INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Francisco desechó su discurso preparado después de escuchar a Francesco Mattana, un hombre casado de 45 años con tres hijos que perdió su empleo en una compañía de energía alternativa hace cuatro años.
Foto:
*Lanza uno de sus más duros ataques contra el sistema económico mundial; se reunió con desempleados y afectados por la crisis en la isla de Cerdeña
Agencias . | | 22 Sep 2013
El papa Francisco realizó hoy uno de sus más duros ataques contra el sistema económico mundial, al sostener que ya no podría estar basado en un "Dios llamado dinero" e instó a los desempleados a luchar por un trabajo.
Francisco, al inicio de un viaje de un día a la capital de Cerdeña, Cagliari, dejó a un lado un texto preparado en una reunión con trabajadores desempleados, incluyendo mineros que le contaron su situación, e improvisó durante casi 20 minutos.
"Luchemos todos juntos contra el ídolo dinero, contra un sistema sin ética, injusto, en el que manda el dinero", clamó arrancando aplausos y lágrimas entre los asistentes.
Francisco desechó su discurso preparado después de escuchar a Francesco Mattana, un hombre casado de 45 años con tres hijos que perdió su empleo en una compañía de energía alternativa hace cuatro años.
Mattana, con voz temblorosa, le dijo al Papa que el desempleo oprime y deteriora hasta las profundidades del alma.
La multitud de unas 20 mil personas en una plaza cercana al puerto de la ciudad entonaron lo que Francisco llamó una oración por el trabajo.
Los asistentes celebraban cada vez que el Papa hablaba de los derechos de los trabajadores y de la devastación personal ocasionada por el desempleo.
El pontífice, que más tarde celebró una misa para unas 300 mil personas a las afueras de la catedral de la ciudad, dijo a los asistentes: "no queremos este sistema económico globalizado que nos hace tanto daño. Hombres y mujeres tienen que estar en el centro (de un sistema económico) como Dios quiere, no el dinero".
El mundo se ha convertido en un idólatra de este dios llamado dinero", dijo.
La costa de Cerdeña es famosa por sus idílicas playas, exclusivos complejos turísticos y residencias palaciegas a la orilla del mar. Pero gran parte de la isla, en particular sus grandes ciudades y la región del interior con un vasto sector agrícola e industrial, ha sido golpeada por la crisis económica, con fábricas cerradas y minas operando a una capacidad reducida.
Pero el Papa dejó claro que sus apreciaciones no se limitaban a la situación local.
No es un problema de Italia y Europa (...) es la consecuencia de la elección del mundo de un sistema económico que ocasiona esta tragedia, que tiene en el centro a un ídolo que se llama dinero", dijo ante la ovación de la multitud.
Francisco, que como obispo de Buenos Aires se puso del lado de los empleados desocupados en su conflicto con los planes de austeridad del Gobierno, concluyó su improvisado discurso con una oración pidiendo a Dios que "nos dé trabajo y nos enseñe a luchar por el trabajo".
El Papa también criticó hoy a todos aquellos que alardean de ayudar a los pobres y aseguró que se trata de un "pecado muy grave", por lo que defendió obrar siempre en esos casos "con ternura y humildad".
Algunos alardean, se llenan la boca con los pobres, algunos instrumentalizan a los pobres por interés personal o de su grupo. Lo sé, es humano, pero no está bien", aseveró Francisco.
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS