INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Sólo 14% de los 231,117 empleados del Departamento de Seguridad Interna (DHS) estará obligado a tomar una licencia laboral temporal sin goce de sueldo, mientras los agentes del servicio secreto y de aduanas deben continuar trabajando
Agencias . | Washington, EU | 01 Oct 2013
El gobierno federal de Estados Unidos cerró hoy oficialmente sus labores, luego que los republicanos de la Cámara de Representantes y los demócratas del Senado no alcanzaron un acuerdo para la extensión temporal del presupuesto.
La parálisis de la burocracia estadounidense inició el primer minuto de este martes, hora de Washington DC, al cabo de un maratón legislativo que incluyó iniciativas aprobadas alternadamente en las dos cámaras del Congreso sin que se lograra un consenso.
Minutos antes de la medianoche, el presidente Barack Obama firmó una iniciativa de ley para proteger los salarios de los 1.4 millones de estadounidenses activos en las fuerzas armadas, así como al personal civil de apoyo de agencias como la Guardia Costera.
A partir de este martes, la mitad de los 2.1 millones de empleados federales seguirán trabajando durante el cierre del gobierno, sin recibir salario.
Otros 800,000 recibirán licencias, sin que exista garantía del pago retroactivo de salarios.
El personal federal con funciones esenciales incluye los sectores de seguridad nacional y pública, programas de asistencia como Medicare, pensiones a retirados y el área de seguros.
Sólo 14% de los 231,117 empleados del Departamento de Seguridad Interna (DHS) estará obligado a tomar una licencia laboral temporal sin goce de sueldo, mientras los agentes del servicio secreto y de aduanas deben continuar trabajando.
Las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo permanecerán abiertas para atender a sus connacionales, y el Departamento de Estado podrá continuar procesando solicitudes de visas y pasaportes, ya que las cuotas permiten financiar esos servicios.
El Departamento de Justicia enviará a descansar al 15% de sus 114,486 trabajadores, y permanecerán laborando los agentes encargados del combate al tráfico de drogas.
El Departamento de Transporte pondrá en descanso obligatorio a 33% de su plantilla de 55,468; entre el personal esencial destacan los controladores aéreos.
El Departamento de Salud dará licencia laboral a 52% de sus más de 78,000 empleados, incluidos los inspectores de alimentos, pero el personal de los laboratorios de los Institutos Nacionales de Salud deberán continuar laborando.
A su vez, el Departamento del Tesoro cesará temporalmente a 80% de su personal, el del Interior a 81%, el del Trabajo a 82%, y el de Comercio a 87 por ciento.
Entre las dependencias más afectadas por la falta de fondos sobresalen la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (97%), la de Protección Ambiental (94%) y el Servicio de Recaudación de Impuestos (90%).
Las cortes federales pueden operar de manera normal hasta 10 días después del cierre del gobierno, pero tendrían que suspender a una parte de su plantilla de continuar la falta de fondos federales.
El Servicio Postal de Estados Unidos se mantendría operando con normalidad debido a que opera con los ingresos por concepto de estampillas y otros cargos de servicios.
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS