INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En un comunicado, la Secretaría de Turismo destacó que las partes se comprometen a estimular el intercambio mutuo de datos e informaciones sobre legislación y regulaciones en el campo del turismo.
Foto:
*El documento signado por la titular de la Sectur y el embajador de Cuba en México, entró en vigor de inmediato, cuya vigencia será de cinco años prorrogables por las partes
Boletín | Ciudad de México | 02 Nov 2013
México y Cuba firmaron un acuerdo en materia turística, a fin de ejecutar programas y proyectos de cooperación e intercambio para beneficio de esta actividad en ambas naciones, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Precisó que dicho convenio prevé el intercambio de información, publicaciones y materiales de promoción sobre ferias y eventos, e incluye el intercambio de experiencias en la materia y la adopción de medidas indispensables para promover viajes turísticos desde terceros países hacia los principales destinos de las naciones firmantes.
En un comunicado, la Secretaría de Turismo destacó que las partes se comprometen a estimular el intercambio mutuo de datos e informaciones sobre legislación y regulaciones en el campo del turismo.
El documento signado por la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, y el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, entró en vigor de inmediato, cuya vigencia será de cinco años prorrogables por las partes, detalló.
La dependencia resaltó que en el marco del reforzamiento de las relaciones entre ambos países, México y Cuba están conscientes de que el turismo, en razón de su dinámica social, cultural y económica, es un excelente instrumento para promover el entendimiento, la buena voluntad y estrechar las relaciones entre las dos naciones.
En un comunicado, la Secretaría de Turismo destacó que las partes se comprometen a estimular el intercambio mutuo de datos e informaciones sobre legislación y regulaciones en el campo del turismo.
Asimismo, el desarrollo de la calidad de la oferta turística y la satisfacción de los usuarios de servicios, el entrenamiento de profesionales y directivos, así como la realización de estudios y proyectos de investigación relacionados con el fomento de la industria turística.
Alentarán el desarrollo de vínculos comerciales y de cooperación entre las entidades turísticas y las agencias de viajes.
El acuerdo también prevé la creación de un grupo de trabajo con representantes de ambos países que se encargarán de atender las peticiones y necesidades en la materia de ambas partes
06 Feb 2025 - Alexa con IA
06 Feb 2025 - Retrospectiva de algo que pretende ser gobierno
05 Feb 2025 - Autoridades deben presentar ante el INE solicitudes de excepción a la prohibición de difusión de propaganda gubernamental
05 Feb 2025 - Vuelven los aviones supersónicos
05 Feb 2025 - Debemos transitar hacia estilos de vida más saludables
05 Feb 2025 - Marco Rubio agradece a México el envío de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
05 Feb 2025 - Vania López, firme en la encuesta de Morena
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS