INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*La SECTUR presentó, ante Ministros y empresarios de Iberoamérica, las oportunidades de inversión pública y privada en los espacios culturales, histórico y destinos naturales que posee México
Boletín | Madrid, España | 27 Ene 2015
En el marco de la Edición 35 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, que se realiza en Madrid, España, el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, participó en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET).
Ahí, detalló a los segmentos en los que pueden participar inversionistas españoles, al acervo cultural-histórico del país y a sus grandes atractivos como los destinos naturales donde resulta importante canalizar mayores flujos de inversión en el sector turístico.
Reconoció que actualmente el turismo de sol y playa es el que posee un mayor posicionamiento, a través de los destinos FONATUR, entre ellos Cancún, Cozumel y Los Cabos, precisó el subsecretario, los cuales conforman el principal atractivo turístico del país.
Por ello, expuso a los empresarios, México ofrece hoy la opción de invertir en otros segmentos, “puesto que contamos con 44 destinos prioritarios que involucran más sectores como el cultural, naturaleza, médico, congresos y convenciones”.
Carlos Joaquín González comentó que nuestro país cuenta con un Acuerdo Internacional de Inversión (AII) entre México y España, el cual sirve para promover y proteger la inversión de los españoles en territorio mexicano, lo que genera un clima favorable para hacer negocios.
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS