04 de Febrero de 2025
Internacional

SRE: Ayotzinapa manifiesta retos en desapariciones forzadas


Foto:

Subsecretario admite ante la ONU que en México hay "retos que debemos superar"

Agencias . | Ginebra, Suiza | 02 Feb 2015

Ante el Comité de las Naciones Unidas el gobierno de México admite que hay retos que se deben superar en materia de desapariciones forzadas y pidió un minuto de silencio para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

México reconoce sin la menor ambigüedad que, a pesar de los importantes avances que existen en el país en materia de derechos humanos, seguimos enfrentando retos que debemos superar.

“En ese cometido están comprometidos gobierno y sociedad. La desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa pone de manifiesto, una vez más, que debemos seguir atendiendo los problemas asociados a la pobreza, la exclusión y la corrupción, para hacer frente al crimen organizado y la violencia que lo acompaña, y así fortalecer las capacidades del Estado en materia de seguridad y justicia”, dijo subsecretario Juan Manuel Gómez Robledo.

Cuando se juzgue y sancione a todos los responsables de estos actos de barbarie y se acredite plenamente el paradero de los desaparecidos, podremos, Estado y sociedad pasar del dolor a la recomposición del tejido social.

“Con profundo respeto a los familiares de algunos de los estudiantes desaparecidos aquí presentes y a las organizaciones que los representan, expresamos nuestra solidaridad para con las víctimas de violaciones a los derechos humanos y todas las víctimas del delito en México”, indicó.

Gómez Robledo señaló que las acciones emprendidas por el gobierno federal, las brigadas de búsqueda de los normalistas desaparecidos que han realizado instituciones de seguridad pública en compañía de los familiares, así como el trabajo científico que se ha compartido con los peritos independientes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), han permitido que la Procuraduría General de la República construya una investigación criminal sin precedentes en la historia reciente de México.