INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*"No está claro si EPN está comprometido con priorizar el Estado de Derecho", dice 'Financial Times'
Agencias . | Washington, EU | 16 Feb 2015
Al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto le servirá de poco el ambicioso programa de reformas estructurales si no logra recuperar la confianza pública, advierte el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en entrevista con los corresponsales del Financial Times, el medio más influyente del mundo en el tema económico.
“No se trata sólo de la reforma, la reforma, la reforma”, manifestó el secretario; “tenemos que hacer frente a lo que es realmente importante en la actualidad para la sociedad mexicana, que no es [sólo] la corrupción y la transparencia. Va más allá de eso, se trata de una cuestión de confianza, de confianza”.
Para el titular de Hacienda la expansión económica requiere de instituciones creíbles, justicia y la transparencia, aunque, el Financial Times señala que “no está claro si el gobierno de Peña Nieto está tan comprometido con priorizar el Estado de Derecho.
“Cuando se le preguntó si todo el gabinete y el presidente comparten este punto de vista, el señor Videgaray respondió: “Yo creo que sí.””, añade.
El rotativo pone de contexto el escándalo que desataron las viviendas compradas por la esposa del mandatario, Angélica Rivera, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a uno de los contratistas preferidos por la administración.
“Si bien la corrupción arraigada durante mucho tiempo se ha tolerado en la política mexicana, la paciencia pública parece haber roto como los escándalos se han multiplicado”, añade el FT; esto en referencia a la crisis que desataron en el gobierno las protestas por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre.
No sólo las viviendas de la esposa y el titular de Hacienda fueron puestas en entredicho; el reciente caso de Alejandro Murat, director del Infonavit, por The New York Times pone bajo la lupa las sospechas de enriquecimiento del padre del funcionario, José Murat, exgobernador de Oaxaca, durante su administración; la investigación periodística de esta importante cabecera de Estados Unidos descubrió que la familia tiene varias propiedades en la Unión Americana, aunque ellos lo niegan. El exmandatario estatal fue una de las piezas claves en los primeros meses de Peña Nieto en Los Pinos al ser uno de los arquitectos de Pacto por México, por el cual el titular del Ejecutivo impulsó sus reformas estructurales.
El rotativo señala que EPN ha impulsado una serie de “maravillosas” y transformadoras reformas económicas, incluida la energética, en un sector cerrado a la inversión privada durante 80 años”, aunque remarca que Videgaray considera que éstas “no las únicas prioridades de un gobierno que enfrenta cuatro años más en el cargo”.
“No se trata sólo de la reforma, la reforma, la reforma”, dijo el secretario en una entrevista con este medio. “Tenemos que hacer frente a lo que es realmente importante en la actualidad para la sociedad mexicana, que no es [sólo] la corrupción y la transparencia. Va más allá de eso, se trata de una cuestión de confianza, de confianza”. Y agregó: “Podemos hacer 10 reformas energéticas, pero si no añadimos confianza, no vamos a aprovechar todo el potencial de la economía mexicana.”
Concluye que EPN no puede “darse el lujo de gastar la mitad de su mandato como un presidente cojo” porque, como advierte el secretario de Hacienda, el peligro de la espiral del desencanto hacia los políticos colocaría como víctima el “compromiso de México con una gestión económica prudente en medio de un resurgimiento de la tradición populista largo de América Latina”. Videgaray “Basta con mirar a Venezuela”, dijo.
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS