INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El próximo 20 de marzo, se tiene previsto el fenómeno natural; Alemania sería el país más afectado
Agencias . | Ciudad de México | 28 Feb 2015
El eclipse solar total previsto para el próximo 20 de marzo, podría tener graves consecuencias para Europa, ya que podría haber una interrupción de la generación de electricidad.
El riesgo de que se produzca un incidente no se puede descartar por completo", afirmó la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E, por sus siglas en inglés) el pasado martes en relación al eclipse solar total previsto para el 20 de marzo.
El fenómeno, que deberá de comenzar a las 8:40 para terminar a las 12:50 (hora centroeuropea), será "una prueba sin precedentes para el sistema eléctrico de Europa (...) Toda la zona está preocupada directa o indirectamente", detalló el diario 'The Financial Times'.
Alemania podría ser el país con mayor riesgo de sufrir las consecuencias de este fenómeno, ya que actualmente una cuarta parte de su 'mix energético' depende de generadores de energía renovable.
La última vez que Europa experimentó una situación similar fue en agosto del año 1999, mucho antes de que el desastre de Fukushima catalizara el desarrollo en masa de los paneles solares y ello impulsara la electricidad a partir de energía fotovoltaica.
03 Feb 2025 - El Mayo Zambada entregó una NarcoEnciclopedia a EU
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS