04 de Febrero de 2025
Internacional

México tiene desconfianza, sospecha y duda: Peña


Foto:

*En entrevista con Financial Times dice que su gobierno debe replantear rumbo del país

Agencias . | Londres, Inglaterra | 02 Mar 2015

Admite el presidente Enrique Peña Nieto que en México “ha habido un perdida de confianza” que se ha traducido en “sospecha y duda” y que su gobierno debe replantear hacia dónde nos dirigimos como nación.

En entrevista con el Financial Times reconoce que las reformas estructurales han sido importantes: se abrió el monopolio estatal de la energía a la inversión privada; se rompió el oligopolio de las telecomunicaciones; se cerraron algunas lagunas fiscales. Todo ello para aumentar la productividad y lograr mayor crecimiento económico.

Agregó que no deben ensalzarse los méritos de las reformas si todavía sus efectos benéficos no los siente completamente la gente, y sobre todo si no ha terminado en combate contra la violencia y la corrupción.

El Financial Times destaca un hecho triste para nuestro país: México ocupa el lugar 79 de 99 en lo referente a la vigencia del imperio de la ley. No se llegó a ese sitio en dos años, sino que es la consecuencia de décadas de impunidad. De cualquier modo, es una realidad que afecta al gobierno actual.

Ante ello, el Ejecutivo Federal expresó su compromiso para que termine de concretarse un “innovador” sistema anticorrupción, el cual está diseñado para que los funcionarios públicos rindan cuentas. “El gran desafío” es la correcta implementación de tal sistema.

En la entrevista, Peña Nieto detalló su estrategia en cinco puntos:

1. Reforzar el estado de derecho
2. Mantener la estabilidad mantener la estabilidad macroeconómica
3. Implementar las reformas para que sus beneficios lleguen a la gente
4. Ajustar el gasto público para centrarlo en la inversión
5. El desarrollo de zonas económicas especiales en los estados afectados por conflictos y en los más pobres de México.

Aceptó que las elecciones de 2015 “pondrán a prueba la confianza en él y en su gobierno”. El presidente enfrentará en las urnas una batalla, cuesta arriba, para lograr apoyo popular tanto para su persona como para las reformas estructurales.


EN VISITA DE ESTADO POR INGLATERRA
La visita de Estado a Gran Bretaña “reafirma las buenas relaciones entre ambos países y demuestra que los británicos ven en nuestro país un lugar confiable para hacer negocios”, dice el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante una escala que hizo el avión en su camino hacia Londres, donde será recibido mañana martes por la reina Isabel II, aseguró que también se busca “ensanchar las relaciones y promover inversiones recíprocas en ambos países”. Calificó ese encuentro como una “deferencia para con México” por Gran Bretaña, ya que la monarca de esa nación sólo recibe dos visitas de Estado por año.

Nosotros creemos que las reformas estructurales generaron una gran expectativa en diferentes partes del mundo y hacen ver a México como un destino confiable para hacer inversiones

Durante este viaje inaugurará el “Año Dual”, es decir, el Año de México en la Gran Bretaña y de la Gran Bretaña en México, con más de 100 actividades tanto culturales, artísticas y comerciales, cuyo propósito es incrementar las relaciones bilaterales.

Destacó que en el sector energético, Gran Bretaña tiene una amplia experiencia tanto en petróleo como en energías limpias, campo este último donde la reforma reciente en México ofrece amplias oportunidades.