04 de Febrero de 2025
Internacional

México, sin libertad de prensa


Foto:

*Freedom House denuncia que el país es uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo

Agencias . | Ciudad de México | 30 Abr 2015

Un informe de la ONG Freedom House, denuncia que México es uno de los países más peligrosos del mundo para ser periodista, debido a la “violencia endémica” que sufre el país.

Esta organización con sede en Washington, también criticó la ley que permite al Gobierno mexicano rastrear a los usuarios de celulares, monitorear o cortar las telecomunicaciones durante las protestas.

A nivel general, el informe señala que los periodistas en América Latina se enfrentaron a la violencia y la intimidación tanto por parte las autoridades gubernamentales como de elementos criminales.

La libertad de prensa perdió terreno en el último año en algunos países del continente americano, como Honduras, Perú y Venezuela, señala el informe.

En América Latina, solo tres países fueron calificados como ‘libres’ y solo el dos por ciento de la población vive en países con libertad de prensa“, asegura la organización en su informe presentado este jueves.

Al dar a conocer la lista de 199 países y territorios, la ONG apuntó que Costa Rica (18) y Uruguay (38) gozan de libertad de prensa. Cuba (193) sigue siendo, tanto a nivel regional como mundial, uno de los países en los que hay más restricción de prensa.

En los últimos puestos de América Latina figuran, además de Cuba, Venezuela (176), Honduras (152), Ecuador (140) y México (139), países donde, según Freedom House, no hay libertad de prensa. Estos cuatro últimos recibieron, junto a Perú (91), “su peor puntuación en libertad de prensa en más de una década”.

En cuanto a Estados Unidos, ubicado en el puesto 31 de 199 países, Jennifer Dunham, directora del informe, dijo que el estudio indica un retroceso de un punto con respecto al año pasado, “debido a las detenciones, hostigamiento y tratamiento brusco de periodistas durante la protesta en Ferguson (Missouri)”.