INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Yanis Varoufakis, dijo que su renuncia es para facilitar un acuerdo con los acreedores internacionales
Agencias . | Atenas, Grecia | 06 Jul 2015
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, anunció por sorpresa, a primeras horas de este lunes, su dimisión luego de la victoria del “No” en un referéndum trascendental para Grecia sobre su futuro en la zona euro.
El principal negociador de Grecia con sus acreedores internacionales anunció la noticia a través de un comunicado en el que explicó que su dimisión se vio motivada por el rechazo de algunos acreedores a seguir negociando con él.
“Poco después de anunciar los resultados del referéndum se me comunicó que había ciertas preferencias de algunos participantes del Eurogrupo de que sería mejor que no estuviera presente en estas reuniones, una idea que el primer ministro consideró potencialmente útil“
La dimisión, agregó a través de su blog personal, probablemente pueda ayudar al primer ministro, Alexis Tsipras, a alcanzar un acuerdo con los acreedores.
“Por esta razón dejo el ministerio de Finanzas hoy” anunció el ministro y profesor de Economía en universidades de varios países, que había prevenido que dejaría el cargo si triunfaba el “Sí” en el referéndum pero en ningún caso si ganaba el “No”.
En una entrevista publicada el sábado, Varufakis había empleado términos muy duros para calificar a los acreedores de Grecia a los que acusó de estar haciendo “terrorismo” con su país.
“Lo que hacen con Grecia tiene un nombre: terrorismo (…) Lo que quiere Bruselas y la Troika es que gane el “Sí” para humillar a los griegos” comentó sobre la consulta popular que finalmente ganó con claridad el “No”, la opción propuesta por el gobierno griego y por Varufakis.
Varufakis, quien obtuvo notoriedad mundial en los últimos meses y era un pilar del gobierno griego y su cara más conocida junto al primer ministro Alexis Tsipras, había mantenido duros intercambios verbales con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS