INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*"Justificaciones como ésta, han construido durante años el discurso de una política de seguridad que opta por el endurecimiento de marcos legales sobre el respeto a los derechos humanos"
Agencias . | Ciudad de México | 15 Jul 2015
El respeto a los derechos humanos de las y los presos no es un impedimento para garantizar la seguridad en los centros de detención, señaló Amnistía Internacional.
Las recientes declaraciones del Secretario de Gobernación pueden causar confusión respecto a que los derechos humanos son un factor clave en la fuga de criminales, desconociendo que la evasión de la justicia se debe a la corrupción endémica del sistema de seguridad.
"Justificaciones como ésta, han construido durante años el discurso de una política de seguridad que opta por el endurecimiento de marcos legales sobre el respeto a los derechos humanos", afirmó Chasel Colorado, Coordinadora de Incidencia en Políticas Públicas de Amnistía Internacional México.
“Lo más preocupante en el país es el profundo nivel de corrupción que existe. Es un legado que hemos ido acumulando a través de los años y que hoy en día se refleja en sistemas de justicia debilitados, sin capacidad de proteger a los ciudadanos y ciudadanas; es importante desaparecer la dicotomía que existe entre seguridad y derechos humanos. La persecución del delito no tiene por qué ser incompatible con un régimen sustentado en el respeto de los derechos humanos de las personas en detención”.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS