INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
"La donación es un acto muy importante. Como digo a menudo: cuando donamos, estamos todos en el mismo equipo," ha dicho Messi, quien participa activamente en la campaña de ABTO, dijo a Noticias desde Veracruz Bruno Saike.
Foto:
*Hay países donde es aún más desesperanzador encontrarse en una larga lista de espera para que alguien done un órgano
| Quito, Ecuador | 15 Nov 2015
En el mundo entero hay historias verdaderamente desgarradoras de personas que están esperando que un alma noble done un órgano y así poder aspirar no a una vida normal, pero sí a dejar de esperar la muerte.
“Estar desahuciado a la edad de 10 años es un duro golpe que puede cambiarnos la vida. Al igual que mi hermana menor, yo nací con una enfermedad congénita llamada Cistinosis que genera en los niños Insuficiencia Renal Crónica Terminal,” relata un pequeño que aguarda un transplante.
“A los trece años de edad, mis riñones dejaron de funcionar. Sin embargo, mi vida conoció la esperanza que brinda el tratamiento de la hemodiálisis, gracias al cual sobreviví año y medio hasta que llegó mi primer trasplante renal cadavérico,” relata otro menor, según la Fundación Apoyarte.
Es realmente inconcebible que por ignorancia o desconocimiento muchos humanos no tengamos la conciencia de aceptar que en caso de que muramos, podamos regalarle vida a otro semejante.
Así como hay historias de niños ansiosos esperando un transplante o la muerte – lo que llegue primero --, también hay historias de menores que si fueron bendecidos por un alma altruista que consideró que sería una obra hermosa alargar la vida de otros en caso de nuestra propia muerte. Podría decirse que el no aceptar que nuestros órganos sean utilizados para dar vida a otros es un acto de egoísmo innecesario y sin sentido.
Un niño de 15 años que sí recibió el regalo de vida tras un transplante, platicó que pudo llevar una vida casi normal.
“Pero lo más importante y maravilloso fue sentir una energía jamás experimentada y que me daba por vez primera en mis 15 años la sensación de poder hacer lo que realmente quisiera con mi vida, sin límites físicos. De pronto, el tiempo se convirtió en mi bien más preciado y mi meta fue aprovecharlo al máximo. Decidí que nunca dejaría pasar una oportunidad para ser mejor.
Gracias a ese trasplante terminé mis estudios universitarios y empecé a viajar por el mundo. Actividad que se convirtió en una pasión y por la que he vivido incontables momentos extraordinarios.”
Hay países donde es aún más desesperanzador encontrarse en una larga lista de espera para que alguien done un órgano.
En Latinoamérica, pese a grandes avances en algunos países en la reducción de la pobreza, desafortunadamente siguen existiendo millones de personas que no cuenta con ingresos suficientes para comprar medicinas o visitar a un especialista, mucho menos acceder a un transplante, porque la verdad sea dicha, los pudientes rara vez se encuentra en listas de esperas.
En México, por ejemplo, hay 20 mil personas esperando un transplante, lo cual contrasta seriamente con el hecho en 2015 se reportaron solamente 5 mil 258 trasplantes. Esto basado en el Registro Nacional de Salud.
Eso quiere decir que unas 15 mil personas, por lo menos, se encuentra cada vez con menor esperanza de algún día recibir un transplante.
A nivel mundial se han reportado 65 mil transplantes en promedia anualmente, mientras que hasta 200 mil personas sigue en espera de su turno.
Por el momento, Argentina ocupa el primer lugar en América Latina en cantidad de donantes de órganos por millón de habitantes, con una tasa de 14.5, según informó recientemente el Ministerio de Salud de la Nación (Argentina), basado un reporte internacional.
Uruguay está en segundo lugar con una tasa de 14.4, Colombia, tercero, con 12.3. Brasil les sigue con una tasa de 9.9.
Es con el fin de ser partes de un proyecto importante y vital que la Asociación Brasileña de Transplantes de Órganos (ABTO) ha intensificado su campaña para poner a Brasil a la altura de países como España, que tiene la mayor tasa de donación de órganos en el mundo con 32 por millón de habitantes (lo cual sigue siendo insuficiente para la demanda existente).
ABTO ha reunido a grandes personalidades tanto internacionales como nacionales para darle el impulso necesario a su tan loable labor a favor de los que ansiosamente esperan la bondad de otros para continuar viviendo.
“A favor de la donación de órganos, 130 celebridades, Lionel Messi, Emerson Fittipaldi y Laura Pausini, participan del video oficial de la campaña #JUNTOS, una acción sin precedentes para la Asociación Brasileña de Trasplante de Órganos (ABTO),” dijo el vocalista de la popular Banda He Saike de Brasil, Bruno Saike.
De hecho, Bruno – cuya banda se ha presentado en foros internacionales – ha contribuido con la canción Sueño Dorado, del compositor e intérprete argentino Abel Pintos, para darle un impulso más a la noble campaña de ABTO, que ha trascendido a nivel internacional. https://www.youtube.com/watch?v=izjnDJl6LJQ
"La donación es un acto muy importante. Como digo a menudo: cuando donamos, estamos todos en el mismo equipo," ha dicho Messi, quien participa activamente en la campaña de ABTO, dijo a Noticias desde Veracruz Bruno Saike.
"Es un hermoso proyecto y su tema 'donación de órganos' necesita de la atención de todos, para buscar concientizar la sociedad que ser donante es importante para el mantenimiento de la vida humana," nos platicó Saike en exclusiva
“Sentimos que sta canción es pefecta para el mensaje que queremos transmitir a través de América Latina y también transmite perfectamente nuestro objetivo, que es que para preservar la vida humana, la donación de órganos tiene enorme relevancia.”
Recientemente, dijo Saike, ABTO reportó que en Brasil la donación de órganos se incrementó en un 3 por ciento en 2014 con respecto al año anterior.
“Es decir,” agregó, “que el año pasado, gracias a la concientización de la población se lograron 8 mil donaciones de órganos, pero hay mucho más por hacer.”
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS