INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El Polo Norte vive uno de los finales de año más cálidos de su historia reciente, con temperaturas que rondan los cero grados centígrados, es decir, 30 grados por encima de la media para esta época del año.
Agencias . | Madrid, España | 02 Ene 2016
El cambio climático, la alteración de la corriente en chorro (jet stream, en inglés) y el fenómeno El Niño están provocando alteraciones muy importantes en buena parte del planeta.
La NASA ha calificado esta situación como caótica.
En el centro y la costa este de Estados Unidos se han producido durante las últimas semanas precipitaciones torrenciales y, al mismo tiempo, temperaturas inusualmente altas para esta época del año en ciudades como Nueva York.
En amplias zonas del Reino Unido, la tormenta Frank -considera como la más potente en esta zona en los últimos 140 años- ha dejado inundaciones catastróficas en centenares de poblaciones.
En el hemisferio sur, los efectos del fenómeno El Niño han dejado inundaciones importantes en diversas regiones de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay.
El Polo Norte vive uno de los finales de año más cálidos de su historia reciente, con temperaturas que rondan los cero grados centígrados, es decir, 30 grados por encima de la media para esta época del año.
Mientras que en Turquía se registran importantes nevadas en el último día del año, en el centro de Europa se han superado las temperaturas históricas de un mes de diciembre y la mayor parte de los Alpes siguen sin nieve, como se puede observar en este vídeo captado el día 25 de diciembre en las Dolomitas (Alpes italianos).
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS