INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Se trata de un cuásar oscurecido situado a 12,400 millones de años luz de la Tierra y es tan turbulenta que podría terminar vaciando todo su contenido gaseoso
Agencias . | Santiago de Chile | 16 Ene 2016
La galaxia más luminosa del universo es “tan caótica que se está autodestruyendo”, aseguró el investigador Tanio Díaz-Santos, de la chilena Universidad Diego Portales.
La galaxia más brillante es un cuásar oscurecido situado a 12,400 millones de años luz de la Tierra y es tan turbulenta que podría terminar vaciando todo su contenido gaseoso, a partir del cual se forman las estrellas, de acuerdo con nuevas observaciones realizadas por el telescopio Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés).
Un equipo de investigadores dirigido por Díaz-Santos usó la instalación astronómica internacional ALMA para estudiar, por primera vez, el movimiento del medio interestelar de la galaxia, es decir, el gas y polvo presente entre las estrellas, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Diego Portales.
Los estudios realizados anteriormente con el satélite Widefield Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASA revelaron que la galaxia, conocida como W2246-0526, tiene un brillo infrarrojo equivalente al aproximadamente de 350 billones de soles.
Los datos recabados indican que se trata probablemente de un cuásar oscurecido, una galaxia muy distante que tiene un insaciable agujero negro supermasivo en el centro que se encuentra tapado por un grueso manto de polvo.
El brillo extremo de esta galaxia es generado por un pequeño, pero increíblemente energético disco de gas que se sobrecalienta a medida que cae en espiral hacia el agujero negro supermasivo.
“Debido a estas propiedades, este objeto resulta ser un mastodonte en la frecuencia infrarroja”, señala Roberto Assef, uno de los astrónomos de la Universidad Diego Portales que formó parte del equipo de investigación. “La potente energía infrarroja emitida por el polvo tiene luego un impacto directo y violento en toda la galaxia, produciendo una turbulencia extrema en todo el medio interestelar”.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS