INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Fue recibido por el presidente Raúl Castro. Se reúne con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Cirilo I
Agencias . | La Habana, Cuba | 12 Feb 2016
El papa Francisco arribó esta tarde a Cuba para reunirse con el líder de la Iglesia ortodoxa rusa Cirilo I, en el marco de visita pastoral del jerarca de la Iglesia católica a México.
El avión papal, procedente de Roma, aterrizó en la capital cubana aproximadamente a las 14:00 horas locales (19:00 GMT) tras un vuelo de 12 horas y 15 minutos que partió con 40 minutos de retraso.
La cita entre ambos líderes religiosos ha sido preparada desde hace dos años y cuenta con el activo patrocinio del presidente Raúl Castro.
En el aeropuerto de La Habana, Francisco y Cirilo I sostendrán un coloquio privado para el cual se han reservado dos horas. Será la primera vez en la historia que un pontífice y un patriarca de Moscú se saluden.
Los intentos de reconciliación son tan antiguos como la división misma de la Iglesia de Roma, encabezada por el Papa, y la Iglesia Ortodoxa, que aunque sin jerarca, reconoce una autoridad superior en la persona del Patriarca de Constantinopla, en este momento Bartolomé I, pero quien a diferencia del obispo de Roma, no tiene autoridad sobre el resto de los obispados que conforman la Iglesia Ortodoxa.
Fue Cuba el lugar elegido por el patriarca moscovita, quien lidera a 120 millones, de los 200 millones de ortodoxos del mundo.
Tras cumplir con su agenda en La Habana, el Sumo Pontífice partirá rumbo a México, donde se espera que llegue a las 19:30 horas, tiempo local.
Histórico abrazo
El Papa Francisco y el patriarca ortodoxo de Moscú, Cirilo I, se dieron hoy un histórico abrazo en la sala presidencial del aeropuerto José Martí de La Habana, en el primer encuentro entre un pontífice romano y un patriarca ruso.
“Es claro que esto es la voluntad de Dios”, dijo el jefe de la Iglesia Católica al inicio de la reunión con el líder ortodoxo, quien respondió: “ahora las cosas son más fáciles”.
Exactamente a las 14:26 horas (19:26 GMT), el Papa y el patriarca se dieron un amistoso saludo casi enceguecidos por los flashes de los numerosos fotógrafos presentes. Tras intercambiar un breve saludo, Cirilo I invitó al obispo de Roma a sentarse.
Detrás de ellas estaban las banderas del Vaticano y del Patriarcado Ortodoxo. Cirilo I estaba enfundado en una vestimenta negra y blanca, mientras Francisco vestía la tradicional sotana blanca.
Junto al patriarca se sentó un traductor del ruso al español y el metropolitano Hilarión, responsable del Departamento de Relaciones Eclesiásticas del Patriarcado.
A un lado del líder católico se ubicó el cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos del Vaticano, y otro traductor.
Un poco retraídos, ambos líderes religiosos intercambiaron algunas palabras mientras los fotógrafos inmortalizaban la escena. “Finalmente”, dijo Francisco y utilizó la palabra “hermano” al menos en cuatro ocasiones, también señaló “somos hermanos”.
A un lado del Papa estaban sus regalos para el patriarca: un estuche con una reliquia de San Cirilo y un cáliz. El patriarca decidió obsequiar una pequeña copia de la Virgen de Kazan. Ese momento duró unos cuatro minutos y a las 14:30 horas (19:30 GMT) se cerraron las puertas.
Para el coloquio privado entre ambos fue reservado un tiempo de dos horas, tras el cual se llevará a cabo el intercambio de regalos, la firma de una declaración conjunta (en ruso y en italiano) y discursos improvisados de Francisco y Cirilo I.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS