INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano, dijo haber ayudado directamente a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto junto con un equipo de piratas de cibernéticos que “robaron estrategias de campaña y manipularon los medios sociales” en contra de Josefina Vázquez Mota, abanderada del PAN y Andrés Manuel López Obrador del PRD.
Agencias . | Ciudad de México | 01 Abr 2016
Andrés Sepúlveda, un hacker colombiano, dijo haber ayudado directamente a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto junto con un equipo de piratas de cibernéticos que “robaron estrategias de campaña y manipularon los medios sociales” en contra de Josefina Vázquez Mota, abanderada del PAN y Andrés Manuel López Obrador del PRD.
En una entrevista con la revista Bloomberg Businessweek dijo junto con su equipo crearon un ejército de cuentas falsas en Twitter, intervinieron las comunicaciones de Andrés Manuel López obrador y Josefina Vázquez Mota, hackearon teléfonos inteligentes, clonaron webs, enviaron correos electrónicos masivos, además de realizar “intercepción digital, ataque descifrado y defensa” e instalaron software espía en las oficinas de los candidatos de oposición para ayudar a Peña en la contienda presidencial.
En la publicación de Bloomberg Businessweek Sepúlveda detalló que como parte de la estrategia que utilizaron en esa elección instalaron malware en los enrutadores de la sede de campaña de Obrador lo que le permitió al equipo de piratas interceptar los teléfonos y las computadores de las personas que utilizaran la red, incluyendo al candidato del Partido de la Revolución Democrática(PRD). En el caso de la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que fueron realizadas acciones similares.
Gracias a estas acciones de espionaje, Sepúlveda dijo que él y su equipo tenían acceso a toda la información que se generaba en las sedes de los candidatos tenían conocimiento de las futuras reuniones y programas de campaña.
Sepúlveda dijo a Bloomberg Businessweek que el dinero no fue problema durante la campañas ya que contó con un presupuesto de de 600,000 dólares. Confesó que inclusive gastó 50,000 dólares en un software ruso que le permitió intervenir teléfonos Apple, Blackberry y Android.
También gastó en crear perfiles falsos de Twitter, que mantuvo en operación hasta un año, para darles un toque de credibilidad. “Sepúlveda manejó miles de estos perfiles falsos y los utilizó las cuentas para dar forma a la discusión en torno a temas como el plan de Peña Nieto para poner fin a la violencia del narcotráfico”, indica el artículo. según Bloomberg Businessweek, Sepúlveda logró crear un ejército de 30,000 bots de Twitter. Y así, inició conversaciones en redes sociales, como la de que entre más creciera la candidatura de López Obrador, más se hundiría el valor del peso.
El hacker dijo a Bloomberg Businessweek que la noche del 1 de julio de 2012, destruyó pruebas que podían incriminar a el a su equipo y al presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Hizo agujeros a unidades flash, a discos duros y destruyó teléfonos móviles y rompió en pedazos con un martillo.
Además, el hacker trituró documentos que estaban ya borrados en servidores alquilados de forma anónima en Rusia y Ucrania, que fueron pagados con bitcoins (una moneda no regulada y utilizada en Internet) y obtenidos desde una cuenta anónima.
Andrés Sepúlveda cumple una condena de 10 años de prisión por los cargos de uso de software malicioso, concierto para delinquir, violación de datos personales y espionaje relacionado con la piratería durante las elecciones presidenciales de Colombia en 2014, en las que se alzó con la victoria Juan Manuel Santos, presidente de colombiano.
Según Bloomberg Businessweek, Sepúlveda contó su historia “con la esperanza de convencer al público de que está rehabilitado y recolectar ayuda para reducir su sentencia”.
02 Feb 2025 - El dólar ya cotiza arriba de los 21 pesos
02 Feb 2025 - No sabía que las palabras escritas pudieran decir tanto
02 Feb 2025 - La kakistocracia ha invadido al PJCDMX
02 Feb 2025 - MUTEV peleará ante el SSTTEV aportaciones de agremiado que les descontaron cuanto estaban en otros sindicatos
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS