INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Con la inclusión de las videollamadas en WhatsApp se compite de una forma mucho más adecuada con otros desarrollos similares del mercado.
Foto:
* Las videollamadas ya están disponibles en WhatsApp, pero no para todos por el momento y en poco tiempo será lanzada para todo el mundo
Agencias . | Ciudad de México | 26 Oct 2016
Finamente lo que muchos esperaban para WhatsApp es una realidad: las videollamadas ya están disponibles, pero no para todos por el momento. Pero, el caso, que este añadido que era muy demandado por parte de los usuarios, se convierte en opción integrada y, por lo tanto, en poco tiempo será lanzada como parte de la aplicación para todos los que utilizan este desarrollo.
Como hemos indicado, para poder probar las videollamadas en WhatsApp es necesario ser parte de los que utilizan la versión beta del trabajo, ya que de otra forma no es posible tener activados los procesos necesario y, tampoco, la interfaz de usuario. Esta, por cierto, es de lo más lógica e intuitiva, ya que se integra en la parte de las llamadas, con un icono con forma de cámara en la aprte derecha para ser identificada. Y, para hacer la videollamada en cuestión se tiene que pulsar el icono en la que se realizan las llamadas y, entonces, da la opción de elegir la nueva posibilidad.
La versión de prueba que se debe tener instalada es la 2.16.318, y si esto se cumple y el usuario al que se desea contactar dispone de esta (o superior), se pueden hacer las nuevas videollamadas en WhatsApp. Por cierto, que mientras se está hablando se ve en la pantalla del terminal nuestra imagen —en un cuadro pequeño— y la del contacto, para que se tenga todo controlado. Para colgar, como es habitual, simplemente se debe pulsar el botón de color rojo grande que ha en la parte inferior.
Cómo hacerse probador de WhatsApp
Es posible que no sea parte de la comunidad de pruebas que ofrece WhatsApp y, por lo tanto, no puedas probar las videollamadas. Esto no es algo especialmente complicado,y simplemente debes acceder a la web y confirmar que se desea ser parte del programa en cuestión. Hecho esto, actualiza el desarrollo (si esto no ocurre de forma automática) y ya podrás disfrutar de las novedades antes de que estas lleguen a la versión final —por cierto, se deben aceptar algunos nuevos permisos para que el uso sea efectivo—. Es posible darse de baja sin problemas en el momento en el que así se considere.
El caso es que con la inclusión de las videollamadas en WhatsApp se da un paso importante, a la vez que esperado, y se compite de una forma mucho más adecuada con otros desarrollos similares del mercado (y, así, que no le resten cuota de mercado). En cuanto a la experiencia de uso, en lo que hemos probado mediante el uso de conectividad WiFi la calidad es realmente buena ya que la estabilidad es grande y la definición bastante adecuada y, además, con acceso a datos 4G se mantiene lo indicado.
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS