02 de Febrero de 2025
Internacional

Donald Trump es electo como el próximo presidente de Estados Unidos


Foto:

*El magnate de los bienes raíces obtuvo más de los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el mandatario 45 del país, en sustitución de Barack Obama

Agencias . | Nueva York, EU. | 09 Nov 2016

Lo que empezó como una precandidatura que pocas personas tomaban en serio se convirtió este martes en una realidad: Donald Trump se convirtió en el presidente electo de Estados Unidos, superando a su contendiente demócrata, Hillary Clinton.

En una reñida elección y con resultados sorpresivos en varios estados clave, el magnate de los bienes raíces —quien hasta ahora nunca había competido por un cargo público— rebasó los 270 escaños necesarios en el Colegio Electoral para ser designado como el mandatario número 45 del país.

La madrugada de este miércoles, Clinton llamó a Trump para felicitarlo por su triunfo, dijo el presidente electo en su primer discurso tras conocerse los resultados electorales.

"Hillary nos felicitó a todos nosotros por nuestra victoria y yo la felicité a ella por esta contienda”. Además, destacó que la demócrata "ha trabajado mucho durante mucho tiempo por nuestro país y le tenemos una deuda de gratitud".

El magnate inmobiliario aseguró que se acercará a quienes no votaron por él para unificar a Estados Unidos, ya que "es momento de dejar las divisiones y unirnos como un pueblo".

Trump aseguró que duplicará los ingresos del país durante su gestión y que "trabajará con todos los países que quieran trabajar con nosotros".

"La campaña se acabó, pero nuestro trabajo apenas empieza", puntualizó.

Se prevé que el republicano asuma el cargo el próximo 20 de enero, en sustitución del presidente Barack Obama. A diferencia del demócrata, que nunca tuvo al legislativo de su lado, las proyecciones electorales indican que el Partido Republicano mantendrá su mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, lo que le facilitaría a Trump la aprobación de sus iniciativas.

La campaña electoral de Trump comenzó desde junio de 2015 y se extendió por más de un año. En sus primeros momentos, pocos lo consideraban una opción seria, pero en la contienda interna del Partido Republicano derrotó a importantes oponentes, como a los senadores Marco Rubio y Ted Cruz, así como al exgobernador Jeb Bush.

Trump arrancó su campaña abanderando temas como la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y la construcción de un muro fronterizo con México.

Además, criticó severamente los efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y amenazó con imponer aranceles de 35% para las empresas estadounidenses que trasladen operaciones hacia México.

Desde que comenzaron a fluir este martes los primeros resultados de las elecciones, apuntando a una eventual victoria del empresario, los mercados internacionales —que daban por sentado el triunfo de Clinton— comenzaron a caer.

En México, la moneda nacional se desplomó a mínimos históricos frente al dólar, al llegar a niveles de hasta 20.7818. Los mercados asiáticos también experimentaron tendencias negativas.

Las últimas semanas de la campaña electoral estuvieron marcadas por escándalos que salpicaron a ambos candidatos: Trump siendo exhibido como una persona “poco calificada” para asumir el cargo y Clinton, señalada como “irresponsable” en cuanto al manejo de sus cuentas de correo electrónico cuando ocupó el cargo como secretaria de Estado en Estados Unidos en la administración de Obama.