INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Desde 1970, se ha registrado una disminución de 58% en el número de peces, mamíferos, aves y reptiles en el mundo, de acuerdo con el informe bianual de la organización
Agencias . | Ciudad de México | 03 Dic 2016
Dos tercios de la fauna silvestre podrían desaparecer a finales de la década si no se toma pronto algún tipo de acción, advierte un nuevo reporte de la organización World Wildlife Fund (WWF) revelado en octubre.
Desde 1970, se ha registrado una disminución general de 58% en el número de peces, mamíferos, aves y reptiles alrededor del mundo, de acuerdo con el informe bianual de WWF, Living Planet Index.
Si es correcto, eso significa que la fauna silvestre en todo el mundo se está desvaneciendo a un ritmo de 2% al año.
“Definitivamente es el impacto de la humanidad, estamos en la sexta extinción masiva. Solo han habido cinco antes de esta y definitivamente estamos en la sexta”, dijo a CNN Martin Taylor, científico de conservación del WWF.
“Esto se debe a que estamos abusando del planeta y estamos destruyendo el hábitat de muchos (de estos animales)”.
En el reporte, de esta rápida extinción se culpa a la pérdida del hábitat, la sobreexplotación de recursos, la contaminación y el cambio climático.
Humedales, lagos y ríos han sido los más afectados desde 1970, al ver una reducción de 81% en su población de especies, cerca de 4% al año.
Entre las especies mencionadas en el reporte están los elefantes, cuyas cifras han caído cerca de un quinto en 10 años, así como los tiburones y las mantarrayas, un tercio de los cuales enfrentan la extinción por la pesca indiscriminada.
Taylor dijo que la muerte de animales y peces alrededor del mundo no son solo una amenaza a la diversidad, sino que también podría afectar a la humanidad.
“Los gobiernos necesitan tomar acciones para detener la lenta agonía del planeta porque esto no solo afecta a las especies salvajes, sino también a nosotros. Se trata de una amenaza a nuestro futuro como especie, lo que le estamos haciendo al planeta”, afirmó.
“Solo tenemos un planeta, si lo arruinamos, entonces desapareceremos”.
Para prevenir una sexta extinción masiva, Taylor dijo que los gobiernos deben tomar acciones inmediatas para reducir las emisiones contaminantes y la destrucción del hábitat.
“Es mucho lo que puede hacer las personas aunque no sean ricas ni vivan en países adinerados, como utilizar energías renovables, buscar productos sostenibles certificados y, en particular, hablarle a sus representantes en el parlamento… y decirles que quieren leyes ambientales fuertes”, dijo.
El reporte fue realizado tras observar tendencias en 14,152 grupos de 3,706 especies vertebradas, incluyendo peces, mamíferos y aves en todo el mundo.
02 Feb 2025 - La decisión de Donald Trump sobre aranceles a México es unilateral, grosera, brutal y violatoria: diputado Ricardo Monreal
01 Feb 2025 - Sindicatos magisteriales denuncian que ni la SEV ni Sefiplan pagan cuotas sindicales que les corresponde
01 Feb 2025 - Ante efervescencia política, se incrementa la pasión de ciudades, debe cuidarse que no se llegue a la violencia: Ramón Díaz
01 Feb 2025 - Otro modo de ser: ¿por qué psicoanálisis hoy?
01 Feb 2025 - Baches, trampas mortales
01 Feb 2025 - Reyes y derrotados
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS