02 de Febrero de 2025
Internacional

Mardonio Carballo deja la Constituyente


Foto:

*El poeta acusa en carta discriminación y cuotas partidista

Agencias . | Ciudad de México | 15 Dic 2016

El escritor y poeta Mardonio Carballo renunció a la Asamblea Constituyente donde era representante del partido Morena, y encabezaba la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, acusando discriminación y cuotas partidistas en los trabajos.

“Todo el trabajo fue desvirtuado por intereses partidistas y personales para verse reflejados en una Constitución que ni siquiera es de nosotros, y ese reflejo se constata en el articulado final del dictamen que presentamos hace unos días, el cual aprobé en aras de allanar el camino y transitar”, señala una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Encinas.

En la misiva, Carballo dijo que fue invadido en voz y persona ante la violencia imperante de la comisión, donde fue víctima de racismo al ser tratado como sujeto de derecho y objeto de estudio al mismo tiempo, por lo que bajo la lógica de no discriminación racial deja el cargo.

“Fui invalidado; mi voz y mi experiencia de vida perdió fuerza y validez ante la violencia imperante en la Comisión, ante el hecho de creerme sujeto de derecho y objeto de estudio al mismo tiempo; es bajo la lógica de no discriminación racial que dejo el cargo. Mi equipo trabajó con especialistas internacionales en derechos de los pueblos indígenas, pocos conocían el tema jurídico, nadie presentó asesores especialistas, pero todos los diputados metieron mano en el articulado. Es irresponsable hacer una constitución así”, fustigó el también poeta.

Expuso que todo el trabajo fue desvirtuado por intereses partidistas y personales para verse reflejados en una Constitución “que ni siquiera es de nosotros, y ese reflejo se constata en el articulado final del Dictamen que presentamos hace unos días, el cual aprobé en aras de allanar el camino y transitar. No fue así. Los conflictos persisten”.

El proyecto de Constitución contempla en el capítulo VII tres artículos sobre Ciudad pluricultural, donde se reconocen los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

La comisión de Pueblos y Barrios debe realizar una consulta a las comunidades indígenas antes del 15 de enero para que se tome en cuenta su opinión respecto al dictamen elaborado para el ejercicio de sus derechos.

En la misiva de su renuncia el poeta señaló a Encinas que entre todos los documentos que hace entrega, se encuentra una propuesta de los artículos 63, 64 y 65, ordenada, sistematizada y desarrollada días atrás con asesoría de expertos en el tema. Esta propuesta respeta los estándares internacionales en la materia, parámetro desde el cual deben construirse los derechos en nuestro país, sin más limitaciones, aseguró. “No olviden que en sus manos tiene un documento histórico”, concluyó.

El nombre de Carballo se enlistó en el número 10 de las propuestas de Morena para ser representados en la Asamblea Constituyentes.