23 de Febrero de 2025
Internacional

Sismo de 7.2 grados Richter en Mexicali

En un principio, la dependencia había emitido una magnitud preliminar de 6.9 grados en la escala de Richter
Foto:

*Se sintió en el sur de California y en algunas partes de Arizona, EU, informó el USGS

Agencias . | Dallas, Texas | 04 Abr 2010

El Centro de Información en Terremotos del Servicio Geológico de Estados Unidos elevó a 7.2 grados Richter la magnitud del sismo que estremeció hoy domingo a Baja California y los estados de California, Arizona y Nevada. Hasta el momento no se reportan víctimas sólo daños en inmuebles.

En un principio, la dependencia había emitido una magnitud preliminar de 6.9 grados en la escala de Richter.

De acuerdo a los reportes de autoridades policiales mexicanas, Mexicali, la ciudad más cercana al epicentro del movimiento telúrico, se encuentra sin líneas telefónicas, celulares o radio comunicación, aunque poco a poco se han ido restableciendo.

“Al menos un edificio colapsó y otros edificios públicos y privados tienen algunos daños\", explicó Alfredo Escobedo, director de Protección Civil.

\"Tenemos algunos heridos pero no graves. No tenemos reporte de personas que hayan perdido la vida hasta el momento\", añadió.

El funcionario también informó que el sismo causó desperfectos en un tramo de la carretera que une a Tijuana y Mexicali por lo que fue cortado el tránsito.

Mientras, en Ensenada, Tecate, Tijuana y Rosario no se registran daños en edificaciones.

El temblor se registró a las 15:40 horas locales de este domingo a unos 26 kilómetros suroeste del municipio de Guadalupe Victoria, Baja California, a 60 kilómetros al sur sureste de Mexicali y unos 173 kilómetros al este sureste de Tijuana.

Sin embargo, se sintió en una amplia zona de Estados Unidos, con sacudidas en las ciudades de San Diego y Los Ángeles en California, Phoenix, Arizona y Las Vegas, Nevada.

Desde que se registró el temblor, el Centro de Información en Terremotos ha informado de 10 réplicas en la zona de la Falla de San Andrés, la más fuerte de 5.4 grados Richter.

La primera réplica del lado de California se registró a unos 10 kilómetros al norte de El Centro, California, unos 15 kilómetros al norte de la frontera de México, y 40 al norte del epicentro del temblor de 7.2 grados.

Del lado mexicano hubo un movimiento de 4.5 grados Richter y otro de 4.7. Todos en el Valle de Mexicali.

De acuerdo con gráficas del Servicio Geológico estadunidense, los movimientos del domingo se ubican en las inmediaciones de la falla de San Andrés, que nace al sur de San Francisco y cruza a lo largo a California para desembocar en el Valle de Mexicali.

El movimiento telúrico derribó postes de electricidad y de teléfono y artículos de los anaqueles en las tiendas de Tijuana, y Mexicali y de ciudades en el sur de California y Arizona.

El director nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en México, Alfredo Elías Ayub, dijo que el sismo en Baja California afectó las líneas de transmisión a Mexicali por lo que esa ciudad está sin servicio eléctrico.

Elías Ayub informó en un mensaje a través de Twitter que “estamos evaluando daños y los mantengo informados”.

El director de Protección Civil de Baja California, Alfredo Escobedo, dijo que hasta el momento tenían reportes de personas atrapadas en elevadores y taludes caídos. Se reportaron múltiples réplicas.

Las comunicaciones telefónicas con Mexicali quedaron interrumpidas.

En Chula Vista, California, un vecino aseguró que el temblor lo sorprendió mientras conducía su auto por lo que se orilló. “Pensé que se iba a abrir la tierra, yo creo que por todo lo que he visto en la televisión sobre Haití y Chile\", añadió.

Según el diario Los Angeles Times, las atracciones del parque Disneyland de Anaheim fueron cerradas como medida provisoria.

El canal de televisión KABC de Los Ángeles indicó que varios rascacielos de la ciudad se sacudieron con fuerza y que el cuerpo de bomberos respondía en estos momentos a varios llamados por personas atrapadas en elevadores.

Otros reportes de televisoras locales en Palm Springs indican que en una tienda de autoservicio, los clientes huyeron cuando la mercancía empezó a caer de los estantes.