INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Es muy fácil lavar dinero en México porque 67% de las transacciones comerciales se realiza en efectivo, contra 21% en EU.
Foto:
*Funcionarios de ambos países afirman que frenar ese inmenso flujo de efectivo es esencial para restarle poder a las organizaciones criminales transnacionales que usan su riqueza para corromper, aterrorizar y asesinar
Agencias . | Laredo, Texas | 27 Ago 2010
Ocultando efectivo en llantas de refacción, transmisiones de autos y en tráileres llenos de pañales para bebé, los transportadores de los cárteles mexicanos de droga mueven anualmente decenas de miles de millones de dólares en ganancias hacia el sur de la frontera, un río de dinero sucio que ha rebasado al personal de aduanas de México y EU.
Funcionarios de ambos países afirman que frenar ese inmenso flujo de efectivo es esencial para restarle poder a las organizaciones criminales transnacionales que usan su riqueza para corromper, aterrorizar y asesinar.
A pesar de los esfuerzos sin precedentes para tratar de frenar a los traficantes, las autoridades de ambos países solamente están decomisando 1% del efectivo. Para las grandes organizaciones, ese 1% es el reducido costo de hacer negocios, menor, por ejemplo, al de una transferencia electrónica.
El estimado más reciente es que los cárteles mexicanos y sus proveedores colombianos mueven anualmente unos 25,000 millones de dólares y su principal preocupación es lavar ese dinero, dándole la vuelta a regulaciones que siempre van a la zaga de los esquemas ideados por los traficantes, coinciden autoridades, académicos y otros expertos.
“Si no logramos aminorar este flujo de dinero, la confrontación con el crimen organizado generará más violencia y corrupción”, dijo en una reciente conferencia fronteriza en El Paso, Texas, el embajador de Washington en México, Carlos Pascual.
Recientemente, el gobierno de Barack Obama propuso un aumento de 600 millones de dólares en gastos operativos y personal, incluyendo más equipo de rayos gama y canes entrenados para detectar billetes como parte de un mayor esfuerzo por bloquear el flujo de dólares al sur.
La mayor parte del dinero se contrabandea en ladrillos de billetes de 20 dólares forrados en plástico. Con frecuencia, los billetes tienen residuos de marihuana, cocaína o metanfetaminas.
“El efectivo es el máximo reto para nosotros”, dice John Arvanitis, jefe de Operaciones Financieras de la DEA. “Se mueve con tal velocidad, con tal fluidez. Cruza fronteras. Se mueve en grandes bloques. Se almacena. Se canaliza a negocios de todo tipo. Tienen múltiples, múltiples opciones.
Pueden esconder 1 millón de dólares en un camión o pueden cruzarlo por la frontera en una maleta”.
“Lo que estamos viendo hoy es la profesionalización de mover y lavar dinero”, dice un funcionario del Buró de Migración y Aduanas, ICE, que pidió el anonimato. “Los cárteles ya emplean a expertos en movilización y lavado de efectivo, profesionales cuya única función es idear nuevos esquemas”.
Es muy fácil lavar dinero en México porque 67% de las transacciones comerciales se realiza en efectivo, contra 21% en EU.
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
20 Feb 2025 - La militarización de los cárteles: CJNG usa explosivos terrestres que liberan gases tóxicos
20 Feb 2025 - ¿Cómo funciona el desafuero de un político?
20 Feb 2025 - Por unanimidad, la Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó dictamen sobre doblaje de películas
20 Feb 2025 - Panistas xalapeños se suman a la activación nacional del PAN para Defender la República y la autonomía del Poder Judicial
20 Feb 2025 - Mejorando la calidad de justicia en México
20 Feb 2025 - Enfermeras del Hospital de Platón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
20 Feb 2025 - El INE declara improcedente solicitud de Morena en contra de MC por difundir promocionales calumniosos
20 Feb 2025 - Indignante cómo opera el PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS