INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La televisión chilena ha mostrado nuevas imágenes grabadas el pasado jueves de los trabajadores atrapados. Se les observa con largas barbas y bastante delgados. La mina San José está ubicada en las cercanías de Copiapó, a unos 800 kms al norte de Santiago.
Foto:
*\"Están moviendo el campamento del nivel 105 al nivel 75 que es una parte más seca (ubicado más abajo dentro del mismo espacio en el que se encuentran)\", reportó el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Agencias . | Santiago de Chile | 29 Ago 2010
Los 33 mineros que permanecen atrapados hace 24 días en la mina San José, en el norte de Chile, mudaron el campamento montado en el interior del yacimiento hacia un sitio más profundo y menos húmedo, informó este domingo el ministro de Minería, Laurence Golborne.
\"Están moviendo el campamento del nivel 105 al nivel 75 que es una parte más seca (ubicado más abajo dentro del mismo espacio en el que se encuentran)\", dijo Golborne a periodistas, en las afueras del yacimiento.
La distancia de traslado es de aproximadamente unos 300 metros de camino desde la posición inicial, explicó el ministro.
Los mineros habían montado un campamento en el sector más profundo de la mina, ubicado a unos 700 metros de profundidad, donde tienen cerca de 1.5 km para desplazarse.
En este lugar contaban con diversas divisiones: un sector para comer y entretenerse y otros para dormir y acumular víveres, según mostraron en un vídeo hecho llegar al exterior.
Pero según se pudo observar en esas imágenes -difundidas por la TV local- el ambiente era extremadamente húmedo y caluroso. De hecho, los mineros aparecieron todos con el torso desnudo y rastros de lodo.
Producto de la humedad algunos mineros presentaron hongos en partes del cuerpo y heridas que ya están siendo tratadas con medicamentos enviados desde la superficie, dijeron las autoridades.
El ministro Golborne confirmó asimismo el inicio para el lunes de la perforación destinada a rescatar a los mineros, en trabajos que se extenderán entre tres a cuatro meses.
\"Se va a empezar a perforar mañana (lunes)\", dijo el ministro, señalando que los trabajos tuvieron un pequeño retraso de horas al demorarse el avión que trae hasta la mina una de las piezas necesarias para armado de la enorme perforadora.
Con la máquina Strata 950 los técnicos harán una perforación vertical de unos 66 cm de diámetro por donde los mineros serán izados uno a uno.
La mina San José está ubicada en las cercanías de Copiapó, a unos 800 km al norte de Santiago.
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
20 Feb 2025 - La militarización de los cárteles: CJNG usa explosivos terrestres que liberan gases tóxicos
20 Feb 2025 - ¿Cómo funciona el desafuero de un político?
20 Feb 2025 - Por unanimidad, la Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó dictamen sobre doblaje de películas
20 Feb 2025 - Panistas xalapeños se suman a la activación nacional del PAN para Defender la República y la autonomía del Poder Judicial
20 Feb 2025 - Mejorando la calidad de justicia en México
20 Feb 2025 - Enfermeras del Hospital de Platón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
20 Feb 2025 - El INE declara improcedente solicitud de Morena en contra de MC por difundir promocionales calumniosos
20 Feb 2025 - Indignante cómo opera el PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS