INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La "Operación Golfo" comenzó hace 18 meses, en el momento en que se logró la captura en Costa Rica de Walberto Salazar Cuero, alias Guavita, responsable de recibir los alijos de cocaína de las FARC provenientes de Panamá.
Foto:
*La Policía informa que lograron detener a los principales enlaces de Edgar Valdez Villareal; entre los detenidos está el mexicano Julio César Piña Soberanís, alias Julio
Agencias . | Bogotá, Colombia | 31 Ago 2010
La Policía colombiana capturó a 11 personas vinculadas al detenido narcotraficante Edgar Valdez Villareal, alias La Barbie, y a la guerrilla de las FARC, en operaciones realizadas en cinco ciudades del país, informaron hoy las autoridades en un comunicado.
La investigación para capturar a los enlaces de La Barbie en Colombia duró más de 18 meses y permitió la detención de 11 personas en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Buenaventura y Pereira.
En esa última ciudad del centro-oeste de Colombia se detuvo al ciudadano mexicano Julio César Piña Soberanís, alias Julio, emisario de Valdez Villarreal y requerido en extradición.
La Policía capturó simultáneamente en un apartamento en el norte de Bogotá a Denis Alvarino Gómez, alias El Negrito, enlace de Luis Carlos Neiva, alias Pacheco, cabecilla del frente 30 de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La investigación permitió determinar que los capturados enviaron varios cargamentos de alucinógenos hacia Costa Rica y de ahí a México desde el año 2003.
También que enviaban un promedio de tres toneladas de cocaína mensuales hacia Centroamérica, \"en la modalidad de camuflaje, lanchas rápidas y buques cargueros\", agregó el comunicado de la Policía.
La \"Operación Golfo\" comenzó hace 18 meses, en el momento en que se logró la captura en Costa Rica de Walberto Salazar Cuero, alias Guavita, responsable de recibir los alijos de cocaína de las FARC provenientes de Panamá.
Asimismo, se logró establecer que la droga salía de laboratorios controlados por la guerrilla en Bahía Solano, departamento de Chocó, y Buenaventura (suroeste), Valle del Cauca, donde bajo la supervisión de alias \"El Negrito\" se efectuaban los embarques con destino hacia la organización de La Barbie .
Valdez Villareal era uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo hasta ayer, cuando fue detenido gracias a un trabajo de inteligencia que duró más de un año y se extendió por todo México.
El que fuera jefe de sicarios del cartel de los Beltrán Leyva y líder ahora de una rebelión interna para hacerse con el control de la organización fue capturado la tarde del lunes en el estado de México, próximo a la capital.
Por Valdez Villareal, originario de Laredo (Texas, Estados Unidos), el gobierno mexicano ofrecía 30 millones de pesos.
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
20 Feb 2025 - La militarización de los cárteles: CJNG usa explosivos terrestres que liberan gases tóxicos
20 Feb 2025 - ¿Cómo funciona el desafuero de un político?
20 Feb 2025 - Por unanimidad, la Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó dictamen sobre doblaje de películas
20 Feb 2025 - Panistas xalapeños se suman a la activación nacional del PAN para Defender la República y la autonomía del Poder Judicial
20 Feb 2025 - Mejorando la calidad de justicia en México
20 Feb 2025 - Enfermeras del Hospital de Platón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
20 Feb 2025 - El INE declara improcedente solicitud de Morena en contra de MC por difundir promocionales calumniosos
20 Feb 2025 - Indignante cómo opera el PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS