20 de Febrero de 2025
Internacional

Obama: quemar Corán es destructivo e incitará venganza

Paquistaníes protestaron este jueves contra los planes del pastor estadunidense Terry Jones, quien anunció la quema del Corán el próximo 11 de septiembre, aniversario del ataque al World Trade Center en Nueva York.
Foto:

*\"Pueden producirse graves actos de violencia en sitios como Pakistán o Afganistán\", destacó el presidente de Estados Unidos. \"Esto es una bonanza de reclutamiento para Al-Qaeda\", enfatizó

Agencias . | Washington, EU | 09 Sep 2010

El presidente estadunidense Barack Obama dijo este jueves que la quema del Corán que planea una iglesia evangélica de Florida (sureste) causará disturbios en los países musulmanes y ánimo de venganza contra Europa y Estados Unidos.

Obama dijo en una entrevista con la cadena de televisión estadunidense ABC que la quema es \"destructiva\" y puede traducirse en una \"bonanza de reclutamiento\" para organizaciones islámicas radicales.

\"Pueden producirse graves actos de violencia en sitios como Pakistán o Afganistán\", explicó. \"Esto es una bonanza de reclutamiento para Al-Qaeda\".

Además, podría \"aumentar el reclutamiento de individuos que deseen volarse en ciudades estadunidenses, o ciudades europeas\".

Las condenas cayeron en cascada, desde la de Obama a la de países como India e Indonesia, el de mayor población musulmana en el mundo, pasando por la del Vaticano.

Pero la Iglesia evangelista \"Dove World Outreach Center\" (Centro Paloma para ayudar al Mundo), una pequeña congregación, se mantiene firme en sus posición. Su pastor Terry Jones dijo el miércoles que no retrocedería: \"no tenemos ninguna intención de anular\".

La quema de 200 ejemplares del Corán está prevista el sábado, en el noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en los que murieron 2.752 personas.

\"Es tiempo de que nosotros nos mantengamos de pie para combatir el terrorismo\", agregó este pastor canoso, autor del libro El Islam es diabólico\".

Pese a todo Jones recibió el miércoles a un imán de Florida. De acuerdo al diario Gainesville Sun, el Imán Muhamad Musri dialogó durante 40 minutos con el pastor y le pidió que no siguiera con su idea: \"el mundo admirará su coraje si usted dice \'debido a mi devoción hacia Cristo y la Biblia, voy hacer algo que es correcto hacer\'\", abandonar el plan.

Los ejemplares del Corán se quemarán el sábado hacia las 18:00 horas, tiempo local (22:00 horas GMT) en Gainesville.

La municipalidad de Gainesville evaluó cómo responder. Un portavoz, Bob Woods, señaló que al quemar el Corán los responsables de la comunidad religiosa violarían el artículo municipal 10-63 que prohíbe los fuegos al aire libre y arriesgarían una multa de 250 dólares.

También podrían ser detenidos, aunque \"dependerá de lo que ocurra tras la intervención de los bomberos y de la policía de Gainesville para apagar el fuego\".

El auto de fe previsto no puede ser prohibido en sí, ya que la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza la libertad de expresión.

La iniciativa del pequeño grupo, integrado por una cincuentena de miembros, tiene lugar en un momento delicado.

El 10 de septiembre los musulmanes celebran el fin del mes sagrado del Ramadán y las autoridades estadounidenses temen un aumento del sentimiento antimusulmán debido a la polémica sobre la construcción de un centro islámico cerca de la llamada \"zona cero\" de los atentados en Nueva York.

Es más, diversos sondeos han revelado que cada vez más estadounidenses están convencidos de que el presidente Obama es un musulmán encubierto tras expresar su apoyo a la construcción de dicho centro.

\"Asistimos a una poderosa ola de retórica antimusulmana en nuestra sociedad, que condujo a un gran número de incidentes racistas contra mezquitas y musulmanes en todo el país\", explicó Ibrahim Hooper, del Consejo sobre las relaciones musulmano-estadunidenses.

Fundado en 1986 en Gainesville, el \"Dove World Outreach Center\" sigue una línea integrista, denunciando el aborto y la homosexualidad y acusando el Islam de querer dominar el mundo.

Este jueves, el presidente de Indonesia Bambang Yudhoyono pidió a Obama impedir la iniciativa.

India pidió a las autoridades estadounidenses que tomen \"fuertes medidas\" y a los medios de comunicación indios que no difundan imágenes del acontecimiento.