INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, Axel Poniatowski, afirmó que los vínculos que existen entre México y Francia son políticos, culturales y científicos y cada vez más económicos. También destacó el tema de la francesas Florence Cassez encarcelada en nuestro país.
Foto:
*El diputado Porfirio Muñoz Ledo señaló que la estructura del Congreso francés hace que su Comisión de Asuntos Exteriores sea la que analice los instrumentos internacionales y los tratados
Boletín | Ciudad de México | 16 Sep 2010
La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Porfirio Muñoz Ledo, recibió al presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, diputado Axel Poniatowski, quien encabeza la delegación que asiste a las ceremonias del Bicentenario de la Independencia de México.
El diputado Porfirio Muñoz Ledo señaló que la estructura del Congreso francés hace que su Comisión de Asuntos Exteriores sea la que analice los instrumentos internacionales y los tratados.
“Es una de las comisiones más importantes; los grandes personajes franceses están ahí”.
Mencionó que está en curso una reforma de la Ley de Tratados para que éstos y las convenciones los vean las dos Cámaras, Senadores y Diputados.
El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, Axel Poniatowski, afirmó que los vínculos que existen entre México y Francia son políticos, culturales y científicos y cada vez más económicos. También destacó el tema de la francesas Florence Cassez encarcelada en nuestro país.
Anunció que participarán en la reunión de parlamentarios que tendrá lugar durante la Cumbre de Cancún.
En su participación, el diputado Carlos Flores Rico (PRI), presidente del Grupo de Amistad México-Francia, comentó que existe interés por construir una reunión interparlamentaria entre México y Francia, ya que los asuntos que la agenda común demanda hacen justificada esta reunión.
La agenda es muy amplia, fundamentalmente en nuestra celebración de los 10 años del acuerdo de concentración con Francia que nos ha dado excelentes resultados, casi el 200 por ciento del crecimiento comercial entre ambos países, lo que indica que es un rumbo correcto, sin embargo en su monto todavía deja mucho que desear, aclaró.
“Estamos deseosos no sólo de tener en Francia un mercado externo generoso con los productos mexicanos, sino también en México tener la capacidad de recibir con más vigor, amplitud y mejor competitividad las inversiones francesas”, agregó.
El diputado José Luis Jaime Correa (PRD) indicó que es muy importante para México las relaciones interculturales, políticas y económicas con Francia “por ello hacemos votos para que su estancia contribuya a fortalecer las relaciones de amistad entre México y Francia”.
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
20 Feb 2025 - La militarización de los cárteles: CJNG usa explosivos terrestres que liberan gases tóxicos
20 Feb 2025 - ¿Cómo funciona el desafuero de un político?
20 Feb 2025 - Por unanimidad, la Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó dictamen sobre doblaje de películas
20 Feb 2025 - Panistas xalapeños se suman a la activación nacional del PAN para Defender la República y la autonomía del Poder Judicial
20 Feb 2025 - Mejorando la calidad de justicia en México
20 Feb 2025 - Enfermeras del Hospital de Platón Sánchez inician huelga de hambre, denuncian acoso y hostigamiento laboral
20 Feb 2025 - El INE declara improcedente solicitud de Morena en contra de MC por difundir promocionales calumniosos
20 Feb 2025 - Indignante cómo opera el PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS