INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, consideró que la violencia en México contra la prensa tiene que ver con un proceso global y regional en conexión con la proliferación del crimen organizado y el narcotráfico, por lo que estimó necesario "pedir la responsabilidad regional y multilateral" para brindar protección a los periodistas.
Foto:
*La organización hemisférica anunció en un comunicado que durante una reunión prevista la próxima semana con el presidente de México, Felipe Calderón, abordará el asunto de la seguridad y violencia contra la prensa en su país
Agencias . | Miami, Estados Unidos | 17 Sep 2010
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato de un periodista gráfico mexicano y las heridas de gravedad causadas a otro, al tiempo que pidió la \"responsabilidad regional y multilateral\" para la protección de los reporteros.
La organización hemisférica anunció en un comunicado que durante una reunión prevista la próxima semana con el presidente de México, Felipe Calderón, abordará el asunto de la seguridad y violencia contra la prensa en su país.
El presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, consideró que la violencia en México contra la prensa tiene que ver con un proceso global y regional en conexión con la proliferación del crimen organizado y el narcotráfico, por lo que estimó necesario \"pedir la responsabilidad regional y multilateral\" para brindar protección a los periodistas.
\"Así lo hemos pedido en nuestra reunión en Washington en julio pasado, cuando estimamos necesario invitar a todos los Gobiernos y organismos multilaterales (...) ya que estamos ante un tema de proporciones regionales\" , dijo Aguirre, subdirector de Diario Las Américas de Miami, Florida.
A su juicio, es necesario que \"haya una respuesta y una responsabilidad integral, que incluya un diálogo y estrategias conjuntas\" entre Calderón y su homónimo estadounidense, Barack Obama.
Las declaraciones de Aguirre se producen tras el ataque registrado este jueves en Ciudad Juárez (Chihuahua, México) contra los periodistas gráficos Luis Carlos Santiago Orozco, de 21 años, y Carlos Manuel Sánchez Colunga, del rotativo El Diario.
Ambos fueron tiroteados en el estacionamiento de un centro comercial, a donde habían ido a almorzar luego de participar esa mañana en un curso de fotografía en las instalaciones de El Diario. Santiago Orozco murió en el acto y Sánchez Colunga fue herido de gravedad.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, instó a que se realicen \"acciones coordinadas de las autoridades estatales y federales en México\" y pidió la \"solidaridad entre medios y periodistas para combatir de manera efectiva el embate de los violentos\" .
Tanto Aguirre como Rivard adelantaron que delegados de la SIP y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) , estarán participando en el encuentro con el presidente Calderón, previsto para el 22 de septiembre.
Anunciaron además que, de manera conjunta, la SIP y CPJ celebrarán el 23 de septiembre en el Centro Cultural Casa Lamm de Ciudad de México un foro sobre la violencia que afecta la cobertura periodística en el país.
En 2010 han sido asesinados otros nueve periodistas mexicanos: Guillermo Alcaraz Trejo, Marco Aurelio Martínez, Hugo Alfredo Olivera Cartas, María Elvira Hernández Galeana, Juan Francisco Rodríguez Ríos, Evaristo Pacheco Solís, Jorge Ochoa Martínez, José Luis Romero y Valentín Valdés Espinosa.
Ocho más están desaparecidos: Evaristo Ortega Zárate, Ramón Ángeles Zalapa y seis periodistas de Tamaulipas secuestrados entre febrero y marzo de este año.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS