INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La Comisión Nacional del Agua a través de su gerencia regional en el Golfo de México estimó que Karl continuará su ruta hacia el oeste cruzando el territorio de Veracruz a 13 kilómetros por hora para internarse en Puebla en las próximas horas.
Foto:
*Ya fueron habilitados albergues en varias localidades donde se podría dar atención a 10 mil personas
Agencias . | Puebla, Pue. | 17 Sep 2010
Miguel Angel Martínez Pérez, director del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), dio a conocer que se mantienen en alerta 113 municipios de la entidad, principalmente de la Sierra Norte y Negra, ante la llegada del huracán Karl la mañana de este viernes a las costas de Veracruz.
Durante la reunión de seguridad, señaló que se ordenó a todos los presidentes municipales enciendan las alertas para que la población esté prevenida, así como mantener el monitoreo de las crecientes de ríos, barrancas y presas, para evitar cualquier desastre.
Señaló que las siguientes horas serán determinantes para las autoridades a fin de dimensionar el riesgo por lluvias en territorio poblano donde ya se registra la presencia de vientos y lluvia en regiones como Tehuacán, Huauchinango y Teziutlán.
El funcionario estatal estimó que en Puebla se registren lluvias de ligeras a moderadas a lo largo de todo este día, así como la madrugada del sábado y hasta el medio día de mañana.
La Comisión Nacional del Agua a través de su gerencia regional en el Golfo de México estimó que Karl continuará su ruta hacia el oeste cruzando el territorio de Veracruz a 13 kilómetros por hora para internarse en Puebla en las próximas horas.
En Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla, durante las primeras horas de este viernes ya se registró un deslave sobre la carretera federal Teziutlán-Atempan-Puebla, donde el paso al tránsito vehicular está bloqueada en ambos sentidos.
Refirió que personal de Protección Civil Municipal de Teziutlán y Atempan, en coordinación con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya trabajan con maquinaria pesada para reabrir la circulación.
En tanto, Valentín Meneses Rojas, secretario de Gobernación estatal, dio a conocer que el Consejo Estatal de Protección Civil está en sesión permanente y preparados para enfrentar cualquier contingencia que podría afectar a cerca de dos millones de personas del estado de Puebla.
Recomendó a la población ponerse a salvo, resguardar toda su documentación importante, y mantener la comunicación constante con sus familiares, así como atender las recomendaciones que emita la autoridad a través de los diferentes medios de comunicación y la radio y televisión del gobierno del estado.
Expuso que el gobierno del estado habilitó albergues en las principales cabeceras de la entidad donde se podría dar atención a cerca de 10 mil personas.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS