18 de Febrero de 2025
Internacional

Deja 107 heridos tifón en Taiwán

*La tormenta arrojó hasta 1.125 milímetros de agua en partes de la isla, provocando el cierre de plantas operadas por USI Corp y otras compañías en un parque industrial de petroquímicos en el sur de Taiwán

Agencias . | Taipei, Taiwan | 20 Sep 2010

Un tifón con vientos de hasta 162 kilómetros por hora dejó más de 100 heridos a su paso por Taiwán el lunes y se dirige hacia China, pero hasta ahora causó pocas de las interrupciones que temían las autoridades luego de una fatal tormenta el año pasado.

El tifón Fanapi, la tormenta más severa en Taiwán en lo que va del 2010, destruyó vidrios, derribó a motociclistas e inundó franjas de tierra, dijo el centro de gestión de desastres de la Agencia Nacional de Bomberos.

La tormenta arrojó hasta 1.125 milímetros de agua en partes de la isla, provocando el cierre de plantas operadas por USI Corp y otras compañías en un parque industrial de petroquímicos en el sur de Taiwán, indicó el centro.

Algunas de ellas permanecían cerradas el lunes.

Los despachos de Formosa Petrochemical Corp fueron interrumpidos por el cierre de un puerto marítimo cerca de su complejo de refinación Mailiao de 540.000 barriles por día, dijo un portavoz de la compañía.

En agosto del 2009, el tifón Morakot causó lluvias durante días y desató deslaves en los que murieron alrededor de 700 personas. La tragedia provocó una reestructuración de gabinete debido a que los residentes afectados acusaron al presidente Ma Ying-jeou de reaccionar muy lentamente al desastre.

Fanapi, inicialmente un tifón de categoría 3 en una escala que va del 1 al 5, estaba previsto que llegaría a la provincia china de Guangdong el lunes en la tarde como una tormenta tropical de menor nivel, de acuerdo a la página web Tropical Storm Risk (www.tropicalstormrisk.com).

China, Taiwán, las Filipinas y Japón a menudo sufren tifones en la segunda mitad del año, que adquieren fuerza en las aguas cálidas del océano Pacífico o el sur del Mar de China antes de debilitarse en el continente.