INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El CPJ valoró la disposición del presidente y recordó que junto a la SIP vienen pidiendo hace tiempo que una intervención federal haga frente a la crisis que vive la prensa mexicana. La ola de violencia ha dejado más de 30 periodistas muertos o secuestrados en los últimos cuatro años
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 24 Sep 2010
En una reunión con la representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el mandatario mexicano, Felipe Calderón, se comprometió a poner en marcha en octubre un plan de protección a la prensa similar al colombiano y a relanzar las reformas legales que harían de los asesinatos de periodistas delitos de orden federal, reportaron El Universal y la SIP.
Según explica la agencia AFP, el plan de Calderón contempla un sistema de alerta temprana, restricciones a la prescripción de delitos contra la prensa, cambio de residencia y escolta policial a reporteros amenazados y un consejo consultivo para identificar los motivos de las agresiones contra periodistas.
El CPJ valoró la disposición del presidente y recordó que junto a la SIP vienen pidiendo hace tiempo que una intervención federal haga frente a la crisis que vive la prensa mexicana. La ola de violencia ha dejado más de 30 periodistas muertos o secuestrados en los últimos cuatro años.
Con todo, Carlos Lauría, del CPJ, advirtió a CNN México que si bien Calderón “dijo todo lo correcto”, lo que importa es que pueda cumplir con estos compromisos, más allá de sus promesas.
Durante la reunión, Calderón afirmó que las autoridades ya detuvieron a que uno de los involucrados en el crimen del periodista Armando Rodríguez hace dos años, añade El Diario de Juárez. Posteriormente, la fiscalía confirmó la captura de Hugo Valenzuela y afirmó que además tiene identificado al autor material del asesinato, lo que da pie para emitir una orden de captura, según informó La Crónica de Hoy.
La SIP, en tanto, dio un voto de confianza al plan de protección anunciado por Calderón, pero advirtió sobre la falta de recursos con la que arrancará. “No cuenta con los recursos necesarios para cubrir la magnitud del problema\", dijo el vicepresidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, a EFE.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS