INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*La violencia ligada al narcotráfico en México ha hecho de este país uno de los más peligrosos para el ejercicio del periodismo
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 24 Sep 2010
“Jamás permitan que el miedo se convierta en editor”, dijo el peruano Gustavo Gorriti en la ceremonia de entrega del Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano Cemex+FNPI celebrada en Monterrey, México.
El periodista de investigación, distinguido por su trayectoria profesional, pidió a sus colegas que no dejen “que la intimidación socave su trabajo”, reportaron La Jornada y Milenio.
La violencia ligada al narcotráfico en México ha hecho de este país uno de los más peligrosos para el ejercicio del periodismo.
Según un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) las amenazas y asesinatos han llevado a medios a la autocensura.
El reciente asesinato de uno de sus reporteros gráficos llevó a El Diario de Juárez a pedir una tregua al narcotráfico, lo que fue duramente criticado por las autoridades federales.
Gorriti reconoció cuán duros son los desafíos para reporteros y comunicadores que enfrentan la violencia del crimen organizado, pero también aseguró que los periodistas deben tomar el riesgo para llevar la información a la sociedad y evitar que “el silencio no se haga más espeso”, agregan EFE y El Universal.
Durante la ceremonia en Monterrey también se hizo entrega de sus respectivos premios a los galardonados en la categoría texto, la argentina Leila Guerriero, y en fotografía, el mexicano Alejandro Cossío.
El fotoperiodista, distinguido por sus retratos de la violencia cotidiana en México, fue citado por Milenio advirtiendo que si bien la gente no quiere vivir con miedo, “lo peor es que no hemos llegado al fondo del pantano”.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS