INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Ashdod. Embarcaciones israelíes escoltan al barco Irene (centro a la derecha), en el que viajaban nueve activistas judíos con la intención de romper el bloqueo de ayuda humanitaria hacia Gaza.
Foto:
*Diez navíos de guerra obligaron al velero a desviarse hacia el puerto de Ashdod
Agencias . | Gaza, Palestina | 28 Sep 2010
La marina israelí interceptó el martes en alta mar al velero de pacifistas judíos que trataba de romper simbólicamente el bloqueo marítimo de la franja de Gaza.
\\\"Diez navíos de guerra israelíes obligaron al velero a dirigirse a Ashdod (puerto israelí)\\\", declaró uno de los organizadores de la expedición, Amjad al Shawa, quien se encontraba en tierra en Gaza.
\\\"Se rindieron porque estaban rodeados y no tenían otra opción\\\", agregó.
\\\"La marina tomó el control del velero para llevarlo al puerto de Ashdod\\\", anunció por su parte el ejército israelí en un comunicado, agregando que la interceptación no había dado lugar a ningún acto de violencia de ningún lado.
\\\"Antes del abordaje, la marina lanzó dos advertencias al capitán\\\", según el ejército israelí, que calificó la operación de los pacifistas de \\\"provocación\\\".
\\\"Nos dijeron que nos acercábamos a una zona sometida a bloqueo marítimo y nos dijeron que cambiáramos el rumbo\\\", había indicado por teléfono satelital uno de los tripulantes, Yonatan Shapira.
En ese momento, Shapira, ex oficial israelí, había precisado que el Irene, pequeño velero con bandera británica, con siete militantes pacifistas judíos de Europa, Estados Unidos e Israel, acompañados por dos periodistas, se encontraba a unas 20 millas náuticas de la franja de Gaza.
El barco había zarpado el domingo de Famagusta, al norte de Chipre, llevando un pequeño cargamento de juguetes, libros, material de pesca y medicamentos, \\\"una ayuda simbólica para la población de Gaza\\\".
El lunes, el portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores Yigal Palmor había advertido que la marina israelí iba a \\\"establecer un contacto de radio con ellos y verificar adónde quieren ir. Si dicen \\\'Gaza\\\', les explicaremos que está prohibido\\\".
\\\"Si insisten en entrar en la zona prohibida de 20 millas náuticas (frente a la costa de Gaza), los detendremos y conduciremos al puerto (israelí) de Ashdod\\\", añadió Palmor.
El 31 de mayo, comandos israelíes asaltaron un convoy humanitario, bautizado \\\"flotilla de la libertad\\\", y mataron a nueve pasajeros turcos a bordo del navío insignia, el \\\"Mavi Marmara\\\".
Desde entonces, dos navíos han tratado de vano de forzar el bloqueo impuesto a la franja de Gaza: el mercante irlandés Rachel Corrie y el mercante libio Almathea.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS