INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La mayor parte de las demandas, incluidas las interpuestas por los estados mexicanos, están siendo consolidadas en Nueva Orleans para cuestiones procesales y evidenciarias previas a los juicios en sí, aunque podrían regresar a cortes originales para la etapa del juicio.
Foto:
*Tres estados mexicanas interpusieron ante una corte federal en San Antonio, Texas, demandas contra las compañías British Petroleum, Transocean y Halliburton, por daños causados por el reciente derrame petrolero en el Golfo de México
Agencias . | Houston, Texas | 30 Sep 2010
El periódico The San Antonio Express News informó que las demandas, interpuesta por los estados de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, son las primeras que presentan gobiernos extranjeros ante los tribunales estadunidenses por el derrame.
Enrique Serna, abogado de San Antonio que representa a las tres entidades, explicó al rotativo que las demandas reclaman compensaciones financieras por el derrame que comenzó en abril pasado tras la explosión y hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon.
Las entidades mexicanas argumentan que British Petroleum, Transocean y Halliburton fueron negligentes y son responsables de la explosión y del subsecuente derrame que afectó el Golfo de México y sus intereses como entidades costeras.
British Petroleum, propietaria del pozo operado por Trasnsocean con mantenimiento y reparaciones de Halliburton enfrenta más de mil demandas en las cortes estatales y federales de Estados Unidos, relacionadas con el derrame, el más grande en la historia de este país.
Las demandas alegan pérdidas económicas, daños ambientales, lesiones personales y muertes.
La mayor parte de las demandas, incluidas las interpuestas por los estados mexicanos, están siendo consolidadas en Nueva Orleans para cuestiones procesales y evidenciarias previas a los juicios en sí, aunque podrían regresar a cortes originales para la etapa del juicio.
Daniel Serna, otro de los abogados de las entidades mexicanas, dijo que Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo no tuvieron otra opción que interponer las demandas, dado que los 20 mil millones de dólares del fondo de compensación dispuesto por British Petroleum no incluye a entidades extranjeras.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS