INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El diario señaló que los decomisos de armas palidecen en comparación con un reciente incremento en la confiscación de municiones, que se ha elevado a 83 mil 938 cartuchos útiles en lo que va del año fiscal 2010, de los 26 mil 411 de 2009.
Foto:
*Las armas decomisadas, que incluyen granadas y cohetes, representan una fracción mínima del flujo de armas de Estados Unidos hacia México
Agencias . | Washington, EU | 01 Oct 2010
El decomiso de armas de contrabando en la frontera entre Estados Unidos y México ha aumentado al pasar de 155 en 2009 a 310 en lo que va de este año, y pese a lo cual no se ha logrado reducir significativamente el flujo, afirmó hoy el diario USA Today.
Las armas decomisadas, que incluyen granadas y cohetes, representan una fracción mínima del flujo de armas de Estados Unidos hacia México, que según cálculos del Instituto Brookings, es de dos mil al día, apuntó el periódico.
El director de operaciones de búsqueda en la frontera de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Steve Stavinoha, dijo al rotativo que la situación “es un reto para nosotros” y que la agencia está reformulando su estrategia.
El funcionario reconoció que los esfuerzos de las autoridades federales se han visto obstaculizados por limitaciones de personal, información de inteligencia irregular y cambios en la forma de operar de los contrabandistas.
“Las organizaciones de contrabando son capaces de adaptarse a nuestras actividades y utilizarlas en nuestra contra”, dijo.
Expuso que los contrabandistas monitorean la ubicación de los equipos de búsqueda y redirigen sus embarques a pasos fronterizos alternativos, o esperan a que los equipos se desplacen a otras áreas.
El diario señaló que los decomisos de armas palidecen en comparación con un reciente incremento en la confiscación de municiones, que se ha elevado a 83 mil 938 cartuchos útiles en lo que va del año fiscal 2010, de los 26 mil 411 de 2009.
De igual modo, las revisiones de vehículos en los pasos fronterizos produjeron decomisos por casi 39 millones de dólares en el año fiscal 2009, en comparación con los 15.8 millones de 2008. En lo que va de este año fiscal se han incautado 22.6 millones de dólares, apuntó.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS