INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El informe también indica que el número de personas que padecen hambre en el mundo bajó por primera vez en 15 años *Para 2010, la FAO prevé que el hambre y la desnutrición afecten a 925 millones de personas *En 2009, esta cifra superó a más de mil millones
Agencias . | Roma, Italia | 06 Oct 2010
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) citó este miércoles a Haití y otros 21 Estados como países con crisis alimentarias de largo plazo, causadas por desastres naturales, conflictos e instituciones estatales débiles.
En su informe anual sobre el hambre en el mundo presentado en Roma, la FAO señaló que la situación sigue siendo dramática en varios países en crisis, pese a que las cifras de personas de personas que padecen hambre descendieron por primera vez en 15 años.
El organismo pidió asimismo un mejor apoyo en la lucha contra el hambre para los Estados más afectados. El informe coloca en la lista de 22 países, entre otros, a Afganistán, la República Democrática del Congo y el territorio palestino de la franja de Gaza, además de Haití.
La mayoría de esos países se encuentra en el continente africano.
La FAO estima que las regiones con crisis alimentarias duraderas requieren de una ayuda al desarrollo mejor y de diferente perfil.
Según la FAO, a aquellos países en vías de desarrollo que se encuentran en una situación de crisis continuada les afecta considerablemente más la inseguridad alimentaria y el hambre que a otros países en vías de desarrollo.
De momento, muchos de los países en crisis reciben más del diez por ciento de fondos para el desarrollo en forma de ayuda humanitaria inmediata. La FAO, sin embargo, pide un mayor apoyo para la infraestructura local, sobre todo en el ámbito agrícola.
\"Pese a que la agricultura representa la principal fuente de alimentos e ingresos para la población de los países en crisis, ésta recibe de momento solo de tres a cuatro por ciento de la ayuda\", señalan en el informe la FAO y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas.
Tal como ya se había adelantado a mediados de septiembre, el informe indica que la cantidad de personas en el mundo que padecen hambre ha bajado en 2010 por primera vez en 15 años.
Para este año, la FAO prevé que el hambre y la desnutrición afecten a 925 millones de personas. En 2009, esta cifra había superado a más de mil millones de personas, el mayor número desde 1970, debido, entre otros factores, a la crisis económica mundial.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS