INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Según el titular de la CNDH, Raúl Plascencia, la guía fue consultada con especialistas, periodistas y organizaciones civiles, pero puede ser ampliada, añade El Universal
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 12 Oct 2010
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) —equivalente al Defensor del Pueblo en México— publicó una guía para la aplicación de medidas que protejan a periodistas en riesgo y contrarrestar la violencia contra la prensa, reportaron EFE y La Jornada.
Según el titular de la CNDH, Raúl Plascencia, la guía fue consultada con especialistas, periodistas y organizaciones civiles, pero puede ser ampliada, añade El Universal.
“Está sujeta a enriquecerse con la colaboración de todos y con la responsabilidad del Estado para garantizar políticas públicas efectivas que hagan realidad mucho de lo que aún permanece en el plano ideal”.
México es considerado uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo.
El problema de la violencia contra los comunicadores se ve agravado por la impunidad de estos delitos, pese a que existe una fiscalía especial para abordar estos casos.
De acuerdo con La Crónica de Hoy, Plascencia aseguró que las investigaciones federales por ataques contra periodistas “tienen una eficiencia del 4 por ciento”.
El resto permanece impune.
18 Feb 2025 - Emiliano Zapata, Veracruz. Lunes 17 de febrero de 2025
18 Feb 2025 - La UNAM y la SRE lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos, “Acción Migrante”
18 Feb 2025 - ¿Crisis constitucional sin crisis política?
18 Feb 2025 - Lejana, la autosuficiencia en combustibles del país
18 Feb 2025 - Huérfanos por sobredosis y niños en riesgo
18 Feb 2025 - Madres de familia toman Escuela Primaria en Xalapa, denuncian acoso por parte del personal de intendencia
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS