13 de Febrero de 2025
Internacional

UV se sumó a llamado mundial para reducir emisiones de CO2

*Y acciones ante el cambio climático *El pasado 10 de octubre se realizaron siete mil eventos similares en 188 países *Insistiremos ante las autoridades locales y nacionales en tomar medidas ante el cambio climático: Arias Lovillo

David Sandoval | Xalapa | 12 Oct 2010

Con la “Feria 10.10.10 Adopta un árbol”, la Universidad Veracruzana (UV) se sumó al proyecto que incluyó siete mil eventos celebrados en 188 países, con la finalidad de hacer un llamado a la sociedad y autoridades para reducir las emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera.

Teniendo como sede la Casa del Lago UV y con el apoyo de académicos y estudiantes universitarios fue instalada una exposición y foro donde se presentaron proyectos y acciones que organizaciones de la sociedad civil y miembros de la UV realizan.

La feria, realizada en colaboración con la organización 350.org, tiene por objeto hacer conciencia de la necesidad de cuidar nuestro planeta, impulsando acciones que reduzcan las emisiones de bióxido de carbono hacia la atmósfera, que durante los últimos 200 años ha incrementado su presencia de 250 partes por millón y posiblemente supere la cifra de 350, explicó Lázaro Sánchez Velázquez, coordinador universitario para la sustentabilidad.

“Éste es un evento internacional para conmemorar el día acerca de acciones y demandas para contrarrestar el cambio climático, en el que siete mil eventos de 188 países colaboran”, agregó.

A la inauguración asistió el rector Raúl Arias Lovillo, quien destacó: “Realmente es un compromiso poder, desde la Universidad Veracruzana, seguir apoyando todas las actividades que tienen que ver con la preservación de nuestros ecosistemas, y sobre todo estar muy alertas respecto a esta primera llamada de atención que nos hace la naturaleza por el impacto del cambio climático en nuestra entidad”.

Y agregó: “Desde la Universidad vamos a seguir insistiendo en que en el Congreso local y a nivel nacional se tomen medidas urgentes respecto a un plan de acción frente al cambio climático”; en este sentido, añadió: “La comunidad académica hemos venido trabajando los últimos meses en la construcción de una propuesta de acción programática muy seria frente al cambio climático”.

Es un evento de la sociedad y para la sociedad donde el Plan Maestro de la UV y la Coordinación para la Sustentabilidad colaboran, dijo Sánchez Vázquez, “nosotros como sociedad podemos colaborar y precisamente dirigir este cambio con los hábitos de consumo”.

“Para nosotros es muy importante esta actividad y quiero destacar que la institución se ha comprometido, y toda su comunidad, en las últimas semanas para atender a los damnificados que nos han quedado por el impacto del huracán Karl”, puntualizó Arias Lovillo.

En la inauguración se contó con la presencia de Alejandro Moreno Hernández, director de Vinculación General; Patricia Faisal León, presidenta del Voluntariado de la UV, y Facundo Pacheco Rojas, director ejecutivo de la Fundación UV.