INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto: Agencias .
*La masa de aire frío que impulsará al frente provocará descenso de las temperaturas; se pronostican rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora
Agencias . | Ciudad de México | 12 Feb 2025
Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves ingresará el nuevo frente frío 26 sobre el norte y noreste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente interaccionará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical.
Asimismo, se prevé descenso de la temperatura en las regiones mencionadas, chubascos en Baja California y posible caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, B.C.
Por otro lado, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país, aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, además de lluvias aisladas en Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala.
Evento de Norte
El jueves, el nuevo frente frío 26 se extenderá desde el noreste del golfo de México hasta el oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste de dicho golfo, propiciando lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo y fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
La masa de aire frío que impulsará al frente originará descenso de las temperaturas en el norte, noreste y oriente del país, además de evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).
En las próximas horas, un nuevo #FrenteFrío ingresará por el norte y noreste de #México; ocasionará #Chubascos, #Rachas fuertes de #Viento y posibles #Tolvaneras, en entidades de dichas regiones.
Más información en ??https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/VVYEZ4ZmcN — CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 13, 2025
Por otra parte, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar, producirán lluvias puntuales fuertes, rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.
Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en los estados del occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Guerrero y Oaxaca.
Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo con nubosidad dispersa y ambiente frío a fresco en la región; con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.
Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 10 a 12 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 20 a 22 grados, de acuerdo con el organismo de la Conagua.
Riesgos
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS