INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Paula es el noveno huracán que se forma en la agitada temporada de huracanes del Atlántico, Golfo de México y Caribe del 2010 que se inicio el pasado 1 de junio y que concluye oficialmente el 30 de noviembre.
Foto:
*Paula no impactará en forma directa a la costa mexicana, pero sí se acercará lo suficiente para provocar marejada ciclónica e inundaciones costeras
Agencias . | Miami, Estados Unidos | 12 Oct 2010
Paula cobró fuerza de huracán durante la noche y se dirigía el martes en el Caribe hacia el extremo este de la mexicana Península de Yucatán con vientos de 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) Estados Unidos.
A las 07:00 hora local (12:00 GMT) el centro de Paula se ubicaba a 370 kilómetros al sur-sureste de Cozumel y se desplaza en dirección noroeste a 17 kilómetros por hora, indicó la dependencia.
En la trayectoria pronosticada, Paula no impactará en forma directa a la costa mexicana, pero sí se acercará lo suficiente para provocar marejada ciclónica e inundaciones costeras a lo largo del este de la costa de la Península de Yucatán desde esta noche y el miércoles, advirtió el meteorológico.
Paula se alejaba por la mañana de las costas de Honduras, donde se ha descontinuado la vigilancia de tormenta tropical, mientras que un aviso de huracán está en efecto para la costa de México desde Punta Gruesa hacia el norte hasta Cabo Catoche, incluyendo Cozumel.
Un aviso de huracán indica que esas condiciones se esperan en la zona en las próximas 36 horas.
Paula es un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles y un fortalecimiento adicional es posible en las próximas 48 horas, señaló el CNH.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden desde su centro a 20 kilómetros y los de fuerza de tormenta tropical a 95 kilómetros desde el vórtice.
El CNH advirtió que los vientos con fuerza de tormenta alcanzarán la zona bajo aviso de huracán esta noche con condiciones de huracán temprano el miércoles.
Se espera que Paula produzca acumulaciones totales de entre 7 y 15 centímetros de lluvia sobre partes del este de la Península de Yucatán y parte del oeste y centro de Cuba, con cantidades aisladas máximas de hasta 25 centímetros de precipitaciones.
Paula es el noveno huracán que se forma en la agitada temporada de huracanes del Atlántico, Golfo de México y Caribe del 2010 que se inicio el pasado 1 de junio y que concluye oficialmente el 30 de noviembre.
Autoridades estadunidenses de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) en su pronosticó actualizado prevén una temporada “muy activa” con entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes.
13 Feb 2025 - APT. de ROSÉ y Bruno Mars rompe récord con 15 semanas en el No. 1 de Billboard Global Excl. U.S.
13 Feb 2025 - Periodista denuncia amenazas y teme por su vida tras exponer fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS