INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los franceses se esforzaron el miércoles por abordar los escasos y atestados subterráneos y trenes en el segundo día de paros de protesta contra el plan del presidente
Agencias . | París, Francia | 13 Oct 2010
Los franceses se esforzaron el miércoles por abordar los escasos y atestados subterráneos y trenes en el segundo día de paros de protesta contra el plan del presidente Nicolas Sarkozy de elevar la edad de retiro a los 62 años. El gobierno se mantuvo firme pese a las protestas.
El martes, un millón 200 mil personas marcharon en protestas en varios puntos del país contra la reforma al sistema de pensiones, según la policía, y, de acuerdo con los sindicatos, tres millones y medio. De todos modos fueron las protestas más numerosas en las últimas cinco semanas.
Pero el número de huelguistas pareció disminuir el miércoles en varios sectores, desde los aeropuertos hasta los piquetes estudiantiles, pasando por la Torre Eiffel.
El gobierno conservador de Sarkozy dice que elevar la edad de retiro de 60 a 62 años es el único medio de rescatar el deficitario sistema de pensiones, una reforma que se produce mientras Europa se esfuerza por reducir las enormes deudas que han amenazado el euro y la reputación financiera europea.
El ministro de trabajo Eric Woerth enfatizó que \"las protestas callejeras no significan que debamos abandonar una reforma indispensable\".
Hablando a la prensa tras una reunión de gabinete el miércoles en el palacio presidencial, Woerth dijo que la discutida reforma \"no significa otra cosa que salvar nuestro sistema\".
El servicio de subterráneos y autobuses de París se redujo en un 25% el miércoles, en comparación con más del 40% el martes, según la autoridad pública de transporte. El transporte público en otras ciudades francesas y las líneas ferroviarias suburbanas en los alrededores de la capital también se vieron afectados.
La Torre Eiffel recibía visitantes el miércoles después del cierre anticipado del martes, que obligó a cientos de personas a desalojarla.
En los dos principales aeropuertos de la capital, Charles de Gaulle y Orly, el tráfico retornó a la normalidad el miércoles por la mañana después que el martes hubo numerosas cancelaciones de vuelos de corta y media distancia, dijo un vocero de la autoridad de aviación civil. Eric Heraud precisó que el tráfico en los aeropuertos podría volver a verse afectado más tarde el miércoles cuando entrara el nuevo turno de controladores aéreos.
Los trabajadores en las seis refinerías de la enorme empresa petrolera Total siguieron con sus protestas, y en una declaración el miércoles los dirigentes sindicales dijeron que no se ha producido \"una sola gota de petróleo\" en esas plantas desde el martes por la mañana, lo que amenaza escasez de gasolina.
13 Feb 2025 - APT. de ROSÉ y Bruno Mars rompe récord con 15 semanas en el No. 1 de Billboard Global Excl. U.S.
13 Feb 2025 - Periodista denuncia amenazas y teme por su vida tras exponer fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS