13 de Febrero de 2025
Internacional

Discutirá Calderón legalización de la mariguana en Colombia

En esta cumbre, cuyos trabajos se realizarán a lo largo del día, se abordarán temas fundamentales de la región como el cambio climático, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, la integración y seguridad regionales, incluyendo la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional.
Foto:

*El presidente participa hoy en la XII Cumbre de Diálogo y Concertación de Tuxtla donde también abordará el cambio climático

Agencias . | Ciudad de México | 26 Oct 2010

El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, inició hoy una intensa agenda de actividades relacionada con su participación en la XII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, en donde uno de los temas destacados es la legalización de la mariguana en California.

Esto en el contexto de que los electores de California votarán el 2 de noviembre una propuesta para autorizar el cultivo, transporte y venta de marihuana, así como para gravar su consumo.

El titular del Ejecutivo mexicano acudirá por la mañana a la fotografía oficial de la cumbre, a la inauguración y al diálogo entre jefes de Estado y de Gobierno, cuya primera etapa estará dedicada al diálogo político y la cooperación del Mecanismo de Tuxtla.

En este encuentro participarán los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de El Salvador, Mauricio Funes; de Guatemala, Alvaro Colom; de Honduras, Porfirio Lobo, y de Panamá, Ricardo Martinelli.

Asimismo, estarán presentes el Primer Ministro de Belice, Dean Oliver Darrow, y los vicepresidentes de Nicaragua, Jaime Morales Carazo, y de República Dominicana, Rafael Alburquerque.

Los jefes de Estado y de Gobierno asistentes tendrán posteriormente un almuerzo privado que ofrece el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos Calderón, para continuar con una segunda sesión de diálogo, con el tema Proyecto Mesoamérica.

Por la tarde, los dignatarios suscribirán la Declaración de Cartagena y clausurarán la XII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, al término de la cual ofrecerán una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores a los representantes de los medios de comunicación.

En esta cumbre, cuyos trabajos se realizarán a lo largo del día, se abordarán temas fundamentales de la región como el cambio climático, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, la integración y seguridad regionales, incluyendo la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional.

También se revisarán los avances y resultados del proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, a dos años de su creación, con el objetivo de identificar las acciones necesarias para consolidar los programas que se impulsan, tanto en materia de infraestructura e interconectividad física de la región, como en desarrollo humano sustentable.

Entre los temas que se abordarán en el Proyecto Mesoamérica destacan salud, transporte multimodal, energías renovables, atención en materia de desastres naturales, interconexión eléctrica y de telecomunicaciones.