13 de Febrero de 2025
Internacional

Consagra el Papa el templo de la Sagrada Familia de Barcelona

El Papa visita Barcelona.
Foto:

*El templo emblemático de Barcelona, del arquitecto Antoni Gaudí, queda elevado a la categoría de basílica

Agencias . | Barcelona, España | 07 Nov 2010

El papa Benedicto XVI consagró hoy y elevó a la categoría de basílica al templo de la Sagrada Familia de Barcelona, obra del arquitecto modernista Antoni Gaudí (1852-1926), cuyo proceso de beatificación está en curso.

La consagración, \"dedicación a Dios\", la efectuó durante la misa solemne oficiada en el templo y seguida en el interior del templo por unas 8 mil personas, entre ellas los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, y por más de 50 mil desde el exterior del recinto.

La dedicación del templo comenzó con la presentación al Pontífice del agua.

Tras este paso, el Papa dijo en castellano: \"Queridos hermanos, al dedicar a Dios nuestro Señor esta santa iglesia de la Sagrada Familia, supliquémosle que bendiga esta agua, criatura suya, con la cual seremos rociados en señal de penitencia y en recuerdo del bautismo, y con la cual se purificarán los muros y el nuevo altar\".

Después el Papa roció con agua bendita al pueblo y el altar, a la vez que seis sacerdotes hicieron lo mismo sobre los muros de la iglesia.

Tras la liturgia de la palabra y la lectura del Evangelio, y de pronunciar la homilía, se ofreció la oración de dedicación y se cantaron las letanías de los santos.

A continuación, se procedió a la unción del altar y los muros de la iglesia, tras lo cual el Papa se desprendió de la casulla, se colocó un gremial y se acercó al altar, pronunciando en catalán: \"Que el Señor santifique con su poder esta casa y este altar, que ungimos ejerciendo nuestro ministerio, para que manifiesten con un signo visible el misterio de Cristo y la Iglesia\".

Después vertió el crisma (los óleos sagrados) en el centro y en las cuatro esquinas del altar y ungió toda la mesa.

Paralelamente, el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martinez Sistach; el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, y diez obispos ungieron los muros de la iglesia, signando las doce cruces distribuidas en la nave.

El ritual prosiguió con la incensación del altar y de la iglesia.

Sobre el altar se colocó un brasero con brasas encendidas para quemar incienso y el Papa echó incienso en el brasero.

\"Que se eleve mi rezo, Señor, ante Ti, como el incienso y así como esta casa se llena de perfume agradable, también vuestra Iglesia exhale el buen olor de Cristo\", dijo Benedicto XVI en ese momento.

El Papa volvió a su sillón y él mismo fue incensado, mientras seis diáconos recorrieron la nave esparciendo a su vez el incienso sobre los asistentes y los muros de la iglesia.

Más tarde, Benedicto XVI entregó una vela encendida a un diácono y pidió \"que brille en la Iglesia la luz de Cristo, para que todos sus pueblos alcancen la plenitud de la verdad\".
Doce seminaristas ayudaron a iluminar la iglesia, ritual que subraya la presencia de Cristo en la asamblea.

El Papa recibió a continuación las ofrendas del pan y del vino para el sacrificio y luego se acercó al altar y lo besó, primer signo de veneración al altar recién dedicado a Dios, para después proseguir la misa.

Tras la comunión, el copón fue llevado de manera solemne hacia la capilla del Santísimo Sacramento, donde fue introducido y quedó así inaugurada.
Concluida la misa, el arzobispo de Barcelona leyó la Bula de Promulgación de la iglesia de la Sagrada Familia como basílica.

Se conoce como basílica a una iglesia importante por su antigüedad, extensión o magnificencia, en imitación de las trece iglesias de Roma, siete mayores y seis menores, que se consideran como las primeras de la cristiandad en categoría y que gozan de varios privilegios.