INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Durante una charla en el hotel Miguel Ángel de Madrid, España, el ex mandatario federal dijo que Cárdenas Batel debe decir dónde y quién, y aseguró que en su administración no había el número de delitos que hay ahora.
Foto:
*En Madrid, el ex mandatario habla de su relación con su sucesor, con quien se reúne cada mes. “No se trata de dar consejos, hablamos de los problemas y él pescará algunas ideas”.
Agencias . | Madrid, España | 11 Nov 2010
Vicente Fox calificó de cuento chino lo expresado por el ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, quien durante su mandato solicitó al ex presidente el apoyo de las fuerzas federales para combatir al crimen organizado.
Ante la solicitud Fox hizo “oídos sordos”, según dijo Felipe Calderón en mayo pasado en entrevista con The Wall Street Journal.
Durante una charla en el hotel Miguel Ángel de Madrid, España, el ex mandatario federal dijo que Cárdenas Batel debe decir dónde y quién, y aseguró que en su administración no había el número de delitos que hay ahora.
¿A qué se debe su visita a España?
Llegué a Europa para participar en el Foro de Biarritz (Francia). Después estuve en las reuniones del Club de Madrid, tratando temas referentes a Haití y el G-20. También pasé por Córdoba, pero ya en calidad de ganadero, para venderles las primeras 3 mil dosis (sic) de un ganado original japonés que tiene las mismas cualidades del cerdo ibérico y esta tarde (ayer) ofreceré una conferencia en la Fundación Ortega y Gasset.
¿Cómo ve a México?
Lo veo muy bien. Yo creo que está en sus fundamentales, muy sólido. Me refiero a que está muy fuerte en materia económica, la deuda está muy moderada. Número dos: está ya en recuperación para el crecimiento económico, lento, pero ahí vamos. Y número tres: enfrentando el gran problema de la droga, el crimen y la violencia que nos ha tocado sin buscarla.
¿Está muy enfadado con el presidente Felipe Calderón?
Al revés. Somos amigos, en buena medida, desde el punto de vista político. Nos respetamos mucho, pero lo más importante del ser humano es tener ideas, discutirlas. Mis respetos para él. Lo estoy apoyando a fondo.
¿Hay posibilidades de sentarse próximamente para discutir esas diferencias que menciona?
Lo hago cada mes, cada dos meses. Me invita a comer a Los Pinos y nos sentamos hasta un par de horas para platicar de todos los temas. No se trata de dar consejos, ni él me los pide ni yo se los doy, se trata de conversar de los problemas nacionales y él pescará algunas ideas. Sí, nos reunimos a platicar, él y yo nada más.
¿Cómo tomó las críticas de Calderón que le hizo en el tema del combate al narcotráfico?
Yo creo que él no lo ha hecho con mala intención. Me parece que él explica de esta manera el problema, yo entiendo que todo en esta vida son procesos. Primero, México era un lugar de tránsito, después de ser un lugar de producción, consumo y ahora de alta criminalidad. Yo tomé las medidas en mi tiempo, estoy muy tranquilo, medidas fuertes, serias. Logramos contener el crimen común y corriente, que era lo que sobresalía, logramos contener el tema de la droga y la criminalidad y a él le ha tocado otra etapa y tiene que enfrentarla.
¿Se sintió ninguneado por Calderón después haberle acusado de no combatir adecuadamente el narcotráfico?
A los 70 años ya entiende uno muchas cosas que otros no. Él hizo su comentario, por las razones que haya considerado oportunas, desde luego difiero de eso, porque tomamos muchas medidas en materia de narcotráfico. Por ejemplo, los decomisos de droga son equivalentes a la actual administración; detuvimos a grandes capos e incluso extraditamos a varios de ellos; más de 75 mil delincuentes fueron enviados a la cárcel. Yo estoy satisfecho, pero el problema crece porque Estados Unidos no ha hecho lo que le corresponde.
¿Por qué no le cumplió a Lázaro Cárdenas Batel, cuando era gobernador de Michoacán la petición de enviar tropas federales a Michoacán?
Ése es un cuento chino. Lo que tiene que hacer Cárdenas es decir dónde y quién; todos los gobiernos estatales, para zafarse de su propia responsabilidad, piden apoyo federal, piden tropas. Pero decirlo con el dolo con que lo dijo, eso de que yo no estaba siendo cuidadoso en apoyar a los estados es una soberana mentira del tamaño de una catedral. Lo que sucede es que muchos gobernadores han estado ausentes del tema, y se entiende porque es un delito federal que el gobierno del país debe atender. En mi administración no había el número de delitos que hay ahora ni el número de muertes que hay ahora, no había la cantidad de consumo que hay en estos momentos y se deben de tomar otras medidas. Por eso he propuesto que se deben legalizar todas las drogas y que el Ejército se retire de las calles, entre otras cosas. Porque así como ese comentario de Cárdenas los hay del PRI, de Manlio (Fabio) Beltrones, que nada más están buscando la raja política, lo único que buscan es llevar agua a su molino.
¿La negativa que le dio a Cárdenas Batel se debió a que usted sentía que las instituciones ya estaban rebasadas en ese momento?
No hay tal. Hay que ver las cifras y las estadísticas. No había ninguna institución rebasada ni el Poder Judicial ni el Poder Ejecutivo ni las propias policías. Hoy se dice que estaba por debajo de la mesa ya el crimen, primero que lo demuestren y, segundo, habrá que ver si es cierto.
¿Por qué es tan crítico con la estrategia de Calderón en el combate al narcotráfico?
Es que lo ponen en tenor de crítica ustedes los periodistas, porque les encanta ese rollo. Yo lo que hago es decir mi pensamiento respondiendo a la invitación del propio presidente Calderón, y también cumpliendo con una convicción propia. Yo no me voy a quedar callado delante de nadie. No soy de aquellos presidentes priistas que huían del país, que se iban con sus fortunas fuera de México, que no los podía ver la gente, que les chiflaba en los restaurantes, no soy de ellos. Yo aquí en España camino en la calle encantado, me saluda la gente, me piden la fotografía, lo mismo pasa en México y Estados Unidos. Además, como puedes darte cuenta, no traigo ni guaruras ni montones de gente atrás. A mí la gente me quiere bien, no traigo mi consciencia intranquila. Vivo muy a gusto haciendo mi tarea en el Centro Fox.
¿Se siente más querido o valorado en España y en el extranjero que en México?
No, por igual. Pero tengo mis enemigos, me sobran, soy twittero y ahí me tunden hasta por debajo de la lengua aunque de manera anónima. En el twitter les encanta, a algunos mentar madres y decir groserías, atacarme sin ningún sentido. Pero a mí me gusta dar la cara, incluso en el mismo twitter.
¿Tiene la conciencia tranquila respecto a haber hecho lo adecuado en el combate al narcotráfico?
Tan tranquila que como jamón de cerdo ibérico, todo el santo día bebo vino y también me echo mis tequilitas aquí en España y en México. Beso a mi señora en todas partes y seguimos siendo una pareja y fuimos —aunque le arda a mucha gente— la pareja presidencial.
13 Feb 2025 - APT. de ROSÉ y Bruno Mars rompe récord con 15 semanas en el No. 1 de Billboard Global Excl. U.S.
13 Feb 2025 - Periodista denuncia amenazas y teme por su vida tras exponer fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS