INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El anuncio de la conferencia se produjo poco después de que otro reportero mexicano, Carlos Alberto Guajardo de El Expreso, fuera asesinado el viernes 5 de noviembre.
Foto:
*El lunes, en la asamblea general de la SIP, el presidente mexicano Felipe Calderón dijo que la mayor amenaza a la libertad de prensa en el país es el crimen organizado
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Ciudad de México | 11 Nov 2010
La Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE por su nombre en inglés) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunciaron una conferencia conjunta centrada en la violencia contra periodistas que trabajan en la frontera entre México y Estados Unidos.
La reunión de editores mexicanos y estadounidenses, autoridades y organizaciones de defensa de la libertad de prensa se efectuará el 5 y 6 de diciembre de 2010 en la Universidad de Texas-El Paso, que se localiza justo al lado de Ciudad Juárez, metrópoli mexicana que se ha transformado en el epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en el país y uno de los lugares más peligrosos del mundo para los periodistas.
El orador principal del evento será Alejandro Junco de la Vega, presidente y director ejecutivo del conglomerado periodístico mexicano Grupo Reforma.
Además de defender y promover el derecho a la información y en medio de la violencia desatada por el crimen organizado, los participantes de la reunión también analizarán los esfuerzos del gobierno mexicano para lidiar con la violencia, la impunidad y el narcotráfico, reportó El Diario de El Paso.
Al menos 30 periodistas han sido asesinados o desaparecidos en México en los pasados cuatro años, de los cuales 11 corresponden sólo a este año, de acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés).
El anuncio de la conferencia se produjo poco después de que otro reportero mexicano, Carlos Alberto Guajardo de El Expreso, fuera asesinado el viernes 5 de noviembre.
El lunes, en la asamblea general de la SIP, el presidente mexicano Felipe Calderón dijo que la mayor amenaza a la libertad de prensa en el país es el crimen organizado.
13 Feb 2025 - APT. de ROSÉ y Bruno Mars rompe récord con 15 semanas en el No. 1 de Billboard Global Excl. U.S.
13 Feb 2025 - Periodista denuncia amenazas y teme por su vida tras exponer fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS