13 de Febrero de 2025
Internacional

Detienen a más ex militares de EU por tráfico de armas

Informes emitidos por el Pentágono apuntan que la logística para la destrucción de armas pequeñas se ha convertido en un verdadero reto, ya que las cantidades confiscadas por el Ejército asciende a más de 80 mil toneladas y no cuentan con los recursos suficientes para destruir las armas con la misma rapidez con la que son confiscadas.
Foto:

*En los últimos tres años suman ocho veteranos de guerra que están vinculados con el tráfico de armas, dos de ellos con narcos mexicanos *El Centro Nacional de Inteligencia de Pandillas estima que los delincuentes entrenados por los militares superan los 10 mil elementos

Agencias . | Washington, EU | 11 Nov 2010

Agentes de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, detuvieron el pasado martes a tres ex marines presuntamente involucrados en una operación de compra-venta de fusiles AK-47 a la pandilla Florencia 13.

Al menos ocho veteranos de Irak y Afganistán han sido acusados de importación y tráfico de armas desde 2007 a la fecha.

Dos de los casos están relacionados con la venta de armas a carteles de la droga mexicanos y dos al suministro de armas para pandillas locales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Inteligencia de Pandillas estima que el número de pandilleros entrenados por los militares podría superar los 10 mil elementos, aunque la cifra aún no es exacta.

Informes emitidos por el Pentágono apuntan que la logística para la destrucción de armas pequeñas se ha convertido en un verdadero reto, ya que las cantidades confiscadas por el Ejército asciende a más de 80 mil toneladas y no cuentan con los recursos suficientes para destruir las armas con la misma rapidez con la que son confiscadas.

Sin embargo, la ATF desestima el vínculo entre ex militares norteamericanos y la venta de armas, pues estable que de los 23 mil 159 artefactos incautados en México entre 2004-2008, apenas 160 armas de fuego fueron relacionadas con las bases militares de EU.