INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La intención, impulsada en su mayor parte por naciones desarrolladas, pretende que el financiamiento que aporten a países subdesarrollos para programas de adaptación y mitigación al cambio climático tenga una respuesta en informes verificables del uso del dinero.
Foto:
* La propuesta forma parte del llamado Acuerdo de Copenhague, no aprobado por la Conferencia de la Convención de Naciones Unida sobre Cambio Climático del año pasado en la capital danesa, y uno de los instrumentos de negociación en Cancún
Agencias . | Cancún, Quintana Roo | 30 Nov 2010
La propuesta para crear un sistema de monitoreo y verificación de las acciones contra el cambio climático en países en vías de desarrollo, podría ser uno de los que mayor controversia generen en la COP16 en Cancún.
Fuentes de la Unión Europea (UE) reconocieron que \"se trata de un tema que se debe tratar con mucho cuidado, debido a lo que un sistema de este tipo implica para muchos países\", los cuales analizarán el tema en esta conferencia que se realiza en el estado de Quintana Roo.
La propuesta forma parte del llamado Acuerdo de Copenhague, no aprobado por la Conferencia de la Convención de Naciones Unida sobre Cambio Climático del año pasado en la capital danesa, y uno de los instrumentos de negociación en Cancún.
La intención, impulsada en su mayor parte por naciones desarrolladas, pretende que el financiamiento que aporten a países subdesarrollos para programas de adaptación y mitigación al cambio climático tenga una respuesta en informes verificables del uso del dinero.
\"Estos apoyos estarán sujetos a la medición internacional, notificación y verificación de conformidad con las directrices aprobadas por la Conferencia de las Partes\", según el documento de COP15 de Copenhague.
Las fuentes consultadas explicaron que se reconoce que la situación no puede ser igual para China que para los países menos desarrollados, que tienen bajas emisiones de gases de efecto invernadero, \"es algo de lo que se debe hablar\".
La reacción de la UE contrasta con la del embajador de Bolivia ante Naciones Unidas, Pablo Solón, que este martes en conferencia rechazó la viabilidad de ese sistema, si antes los países desarrollados no cumplen sus promesas de reducir sus emisiones contaminantes.
En el marco de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), el diplomático habló de \"presiones\" de los países industrializados.
Consideró que con la medida, las naciones industrializadas quieren condicionar la concesión del financiamiento al que están comprometidos en el marco de la Convención y del Protocolo de Kyoto.
Para la organización ambientalista WWF, los países deben \"convenir cómo medir, divulgar y verificar las acciones\" de reducción de emisiones.
Recordó que un tema que se ha discutido mucho es la necesidad de que Estados Unidos se ajuste a las reglas internacionales en la materia como los demás países industrializados.
Otro tópico en constante discusión es la necesidad de acordar con China una forma de revisión a sus programas de reducción de emisiones.
En la pasada Conferencia de Copenhague, uno de los principales críticos de esta propuesta de verificación fue el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien pidió analizar en qué forma afecta a la soberanía.
En su discurso ante otros mandatarios y los delegados en la capital danesa, recordó los problemas que en América Latina se han generado con sistemas de verificación de otros organismos internacionales, especialmente los financieros.
13 Feb 2025 - Periodista denuncia amenazas y teme por su vida tras exponer fabricación de delitos en la Fiscalía del Distrito XV
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS