13 de Febrero de 2025
Internacional

Publica WikiLeaks primer cable de México

*De la Embajada de México fue dirigido a la Secretaría de Estado de Estados Unidos, en Washington *Dicho documento fue enlazado en Nueva Delhi, en donde se pidió que fuera entregado a la comitiva de Mueller

Agencias . | Ciudad de México | 02 Dic 2010

El primer texto publicado en WikiLeaks salido de la Embajada de México deja más interrogantes que respuestas.

Bajo la etiqueta de “no clasificado”, el documento fue fechado el 19 de febrero de este año y va membretado expresamente para Robert Mueller, director del FBI, quien realizó una visita a Pakistán ese mes.

El sumario del cable fue clasificado por Gerald M. Feierstein, quien ahora es Embajador de Estados Unidos en Yemén, pero durante la redacción del texto fungía como Jefe de Misión en Islamabad, capital de Pakistán.

De la Embajada de México fue dirigido a la Secretaría de Estado de Estados Unidos, en Washington. Dicho documento fue enlazado en Nueva Delhi, en donde se pidió que fuera entregado a la comitiva de Mueller.

Aquí, se le recomienda al director del FBI dejar en claro a sus contrapartes pakistaníes que Estados Unidos está dispuesto a ayudarles en su establecimiento del orden.

También se le pide recordarles las amenazas terroristas de Pakistán y cómo se pueden limitar. Finalmente, se le expresa que debe presionar a los pakistaníes para que continúen con el proceso judicial de siete personas de Mumbai acusadas de actos de terrorismo.

Después se da una larga explicación de la situación socio-política de Pakistán. Sobre México no se menciona nada.

Sobre Pakistán, detalla que su gobierno es “débil, ineficiente y corrupto”. Además, cita que Pakistán ha sido un país severamente golpeado por el terrorismo.

A Mueller se le aconseja que alabe la labor de la policía pakistaní para limitar la ofensiva terrosita y que exprese su conocimiento de la presión que éstos grupos han colocado sobre los cuerpos de seguridad del gobierno.