13 de Febrero de 2025
Internacional

Evidencia cable de EU a la diplomacia mexicana

*La Cumbre de Cancún fue un “fracaso dramático”, indica reporte de la Embajada de EU

Agencias . | Ciudad de México | 04 Dic 2010

La Cumbre diplomática realizada en Cancún en febrero, organizada por el gobierno mexicano y operada por la caciller Patricia Espinosa, fue un fracaso total, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos.

Un cable confidencial de la Embajada de Estados Unidos en México, fechado el 26 de febrero, explica la reunión de líderes no llegaron a ningún acuerdo institucional concreto, más allá de la retórica, y que los países del bloque suramericano dejaron mal parados a los anfitriones mexicanos.

“La reunión fue pobremente concebida, gestionada de manera inadecuada y pobremente ejecutada”, señala el texto, redactado por Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en México.

El punto más bajo de la reunión fue el agitado intercambio verbal entre el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y el presidente venezolano Hugo Chávez, una discusión previamente documentada por la prensa mexicana.

Camilo Osorio, embajador colombiano en México, fue muy crítico de la reunión, señala la Embajada de EU, tildándola como la peor expresión del discurso bananero de la región que achaca los problemas a países vecinos y no los resuelve por sí mismos. El cable señala que Osorio le había propuesto trabajar sobre una agenda concreta antes de la Cumbre a los funcionarios mexicanos, pero éstos lo ignoraron y le dijeron que todo estaba bajo control.

“Calderón sólo puso a un grupo de las peores personas dentro de un cuarto, esperando que ellos fueran más inteligentes que los demás. En cambio, Brasil los desmaniobró completamente y Venezuela fue más inteligente que Brasil”. No hubo planeación práctica, gestión de agenda y ningún trabajo para llegar a un acuerdo útil.

La Declaración de Cancún es sólo una larga lista de asuntos sin detallar que no especifica cómo es que se llevarán a cabo de manera efectiva a la acción, agrega el texto.

En privado, hasta los propios funcionarios del PAN fueron críticos de la Cumbre. Rodrigo Cortez, coordinador de asuntos internacionales del partido, caracterizó a la reunión como un “triste espectáculo que no proyecta los puntos de vista del partido sobre temas de prioridad internacional y la importancia de la relación entre México y Estados Unidos”, indica el documento. Que Calderón se haya prestado para sacarse la foto con Hugo Chávez, Evo Morales y Raúl Castro, al principio del evento, fue un signo claro que la reunión no llegaría a nada, añadió el panista.