13 de Febrero de 2025
Internacional

Cae “El Cumbias”, líder de “La Gente Nueva”, brazo armado del “Cartel de Sinaloa”

*De acuerdo con informes de inteligencia militar, “El Cumbias operaba en las poblaciones chihuahuenses de Delicias, Rosales, Meoqui, Conchos, Saucillo, Camargo, Jiménez y Parral, y que su detención fue posible como resultado de diversas actividades de seguimiento llevadas a cabo durante varios meses

| Ciudad de México | 13 Dic 2010

Enrique López Acosta, alias El Cumbias, un importante líder de Gente Nueva, el brazo armado del cártel de Sinaloa en el fronterizo estado de Chihuahua, fue detenidos por integrantes del grupo élite del ejército Mexicano, durante un operativo en el que murió su hermano.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la detención se registró la noche del domingo pasado en las inmediaciones de Ciudad Delicias, en el estado de Chihuahua, luego de un intenso tiroteo en el que murió Ever Horacio López Acosta, “El Ever”, hermano del narcotraficante.

De acuerdo con informes de inteligencia militar, “El Cumbias operaba en las poblaciones chihuahuenses de Delicias, Rosales, Meoqui, Conchos, Saucillo, Camargo, Jiménez y Parral, y que su detención fue posible como resultado de diversas actividades de seguimiento llevadas a cabo durante varios meses.

EL Gobierno Federal acusa a López Acosta “El Cumbias”, de ser el responsable del homicidio de siete personas en la población de Creel, en el municipio de Bocoyna, el pasado 15 de marzo.

Derivado de esta masacre, el capo del Cartel de Sinaloa, contaba con diferentes órdenes de aprehensión locales y federales..

El sospechoso fue entregado a la Fiscalía federal mexicana, dependencia que se encargará de las investigaciones correspondientes y de acusar formalmente al detenido ante un juez.

Azotado por el narcotráfico, Chihuahua es el estado más violento de México, especialmente Ciudad Juárez, localidad fronteriza con los Estados Unidos, específicamente con El Paso (Texas).

La violencia en Ciudad Juárez y en todo Chihuahua, es atribuida a una disputa de los carteles antagónicos de Juárez y Sinaloa.