INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En una fotografía de grandes dimensiones Marisol aparece cruzada de brazos sentada sobre el escritorio, y en forma de media luna sus colaboradores están detrás de ella. Al fondo de la oficina está la fotografía oficial del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Foto:
El periódico español El País incluyó a Marisol Valles García, la jefa policiaca de Praxedis G. Guerrero entre los 100 personajes del año, donde figuran estrellas de la música como Shakira y el Nobel Vargas Llosa, entre otros líderes, investigadores, políticos y deportistas
Alejandro González Iñárritu . | Madrid, España | 28 Dic 2010
Marisol aparece en el número dos de la gama de personajes que desfilan en la edición especial \\\'Héroes de a pie de calle. Hombres y Mujeres Ejemplares\\\'.
La joven es la única mexicana que aparece en el conteo anual del prestigiado periódico español y difundida en su sitio de Internet ElPais.es.
He aquí la transcripción íntegra del comentario que el cineasta Alejandro González Iñárritu, hizo para el periódico El País, en la jefatura de policía a Valles García:
Hace unos meses pasaba a las tres de la mañana frente al bar Bengala, en la Ciudad de México. Viajaba en compañía de un amigo que me tentó con tomarnos la “última copa”. Lo pensé por dos segundos. Tenía que trabajar al día siguiente y el ron a 2.300 metros de altura más la intensidad de 22 millones de habitantes ya me habían agotado lo suficiente para ser mi primer día en la ciudad.
Mi desilusionado amigo me depositó en mi hogar, Quince minutos más tarde, tres sicarios entraron al Bengala, vaciando sus metralles, acribillando a Óscar Paredes e hiriendo a tres personas gravemente. De haber aceptado esa bien hubiera podido ser literalmente “mi última copa”.
Óscar Paredes era un respetado abogado mexicano de 42 años, cuyo hijo Javier, de 11, había sido secuestrado un año antes. Tras una larga negociación, Óscar logró recuperar a su hijo.
Faltaban tres días para que Óscar participara en una audiencia donde podría identificar y eventualmente enjuiciar a dos de las bandas de secuestradores y asesinos más peligrosas de México.
Óscar Paredes no llegó. Los secuestradores quedaron en libertad, Javier se quedó sin padre, y México sin un hombre justo y valiente que fue asesinado por la espalda y a quemarropa de 36 balazos.
En lo que va del año ya van más de 10 mil muertos. Parecen los números de una feroz guerra civil. Sí las balas pasan cerca en la Ciudad de México, en Ciudad Juárez Chihuahua lo hacen todavía más. Cada cinco horas alguien es asesinado. Sólo en este año ya van 2 mil 756 muertos. Allí, una mujer es asesinada cada 29 horas. El feminicidio es un neologismo para poder definir lo antes indecible.
En Chihuahua les gusta más asesinar mujeres. A pesar del dolor y los reclamos el Estado parece haberlas abandonado. En la mayoría de los casos ni los familiares van al entierro por miedo a la violencia.
Sin hombres que los protejan, son ellas quien con un par de ovarios bien puestos han empezado a tomar cartas en el asunto.
En octubre, Hermilia García Quiñónez en la primera mexicana jefa de la policía, en el municipio de Meoqui, Chihuahua. Apenas duró un mes y medio. Fue acribillada en su automóvil mientras se dirigía a su oficina.
Por otro lado, después de un año de haber encontrado el cuerpo decapitado de su antiguo jefe de la policía, el municipio de Praxedis G. Guerrero, en pleno Valle de Juárez, había buscado un sustituto sin éxito para semejante puesto.
Durante un año no hubo a quien no le temblaran las piernas.
Entonces el 18 de octubre pasado, Marisol Valles García, de 20 años, estudiante de criminología, casada y con un bebé de un año, fue la única que decidió tomar el toro por los cuernos y asumió la jefatura. Marisol Valles García ha levantado la mano para decirnos a todos que los valientes no son los que no tienen miedo (esos son los idiotas), sino los que cuando tienen miedo lo afrontan.
“En México todos tenemos miedo. No podemos dejar que el miedo nos venza”, dice Marisol.
Con 19 policías y un panorama desesperanzador. Marisol ha decidido comprometer la larga vida que tendría por delante por un presente que le exige arriesgarlo todo para poder soñar con un futuro. Marisol cuidará de Praxedis pero, ¿quién cuidará de Marisol?.
12 Feb 2025 - Llega el frente frío 26; lluvias fuertes e intensas este jueves en los siguientes estados
12 Feb 2025 - El nuevo jefe de la DEA denunció el contubernio entre narcos y funcionarios en México en 2020
12 Feb 2025 - La cuauhtemiña y el sinaloense
12 Feb 2025 - ¡Guanajuato se llena de magia!
12 Feb 2025 - Ex Ruta-100, otra vez con lo mismo…
12 Feb 2025 - Víctor Peña sigue caminando y sumando apoyos
12 Feb 2025 - El color del año
12 Feb 2025 - PAN irá en contra de reforma al INFONAVIT
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS